Triste historia del pasado,
padecemos los mortales,
dicen que, por el pecado,
porque todo está heredado,
hagas el bienes, o hagas males.
Vagamos por esta tierra
con mucha pena y sin gloria,
porque siempre existe guerra
que a todo el mundo le aterra,
y esto es cosa bien notoria.
A unos les toca reír,
y otros tienen que llorar;
Todos tienen que morir,
se acaba hasta el sonreír,
y no se debe ignorar.
El tiempo se nos escapa;
pero además humillados,
y aunque tengas buena capa,
el frío siempre te ataca,
sintiéndonos maltratados.
Nacimos para sufrir,
ó si quieres, padecer,
y aunque no puedas reír,
tendrás siempre que decir;
que hay un nuevo amanecer.
¿Qué objeto tiene la vida
si ves que no existe amor?
¡Con cualquier vara que mida,
sentimos la sacudida,
en éste mundo traidor!
Tenemos muchos caminos;
tenemos muchas veredas;
pero existen desatinos,
como las copas de pinos,
porque no hay almas sinceras.
Ya nos desborda el afán,
y al decirlo me sonrojo,
nuestras manos se unirán,
no estoy diciendo un refrán,
por que lloro con mis ojos.
Sufres, cuando ves sufrir;
lloras cuando ves penar;
también tienes que reír;
aunque tengas que morir;
pues no se puede negar.
Hay un rebaño muy grande
que no conoce el pastor;
más hay que tener quien mande,
pero alguien que nos ablande,
nuestro duro corazón.
Hay ovejas que están gordas,
pues gozan de buenos pastos;
y si no rompes las normas,
con su lana, tejes, bordas,
para hacerte unos refajos.
Hay luchas encarnizadas
que te hacen estremecer,
y no pueden ser domadas,
ya que viven engañadas,
por un triste amanecer.
Las circunstancias nos dicen
que nos debemos querer;
y aunque muchos te maldicen,
no saben, ni lo que dicen;
pero van a padecer.
Nos han traído a éste mundo
porque Dios lo quiso así;
luego, yo no me confundo,
y aunque se termine el mundo,
yo por algo estoy aquí.
A todos nos dieron vida,
no lo podemos negar,
y aunque sangre bien la herida,
se mida, como se mida;
hay que hacer bien, jamás mal
¡Tenemos un Creador!
¿Es que lo pones en duda?
¡Caminemos con amor,
que ya marchará el dolor,
y no habrá más amargura!
Caminemos rectamente
con la cabeza elevada,
siempre mirando de frente,
hacia el Dios Omnipotente,
que nos sacó de la nada.
Reconocer que el pecado
nos lleva a la perdición,
a la ruina, y a un estado,
donde todo es desolado,
y no existe salvación.
Salinas
Cecilio García Fernández
martes, 28 de septiembre de 2010
HISTORIAS CON HUMOR
Poco escribí de mi historia;
mas hoy, lo voy a intentar,
pues quiero “recuperar,”
si me ayuda la memoria,
para llenarme de ”gloria”,
si alguien me quiere escuchar.
Soy un hombre, como todos,
muy cargado de defectos,
y no soy de los selectos;
pero tengo gran tesón
para luchar, si hay razón,
en favor de los maltrechos.
Yo tengo muchas carreras:
La mejor, la de ciclista,
y en carretera, y en pista,
siempre he dado el do de pecho,
y si puedo, ando al acecho;
si lo permite la vista.
El Judo me dio confianza
y dominio personal;
porque la lucha es real,
y el deporte siempre es sano,
para cualquier ciudadano
que distingue el bien del mal.
También practique “defensa”,
que llamamos personal,
y con ella no haces mal,
pues defiendes tus derechos,
que pueden verse maltrechos,
llegando hasta lo penal.
También pesqué con fusil,
en aguas muy transparentes,
con bajadas transcendentes
donde vemos, con aumento,
la hermosura y el portento,
de peligros eminentes.
Pasé por muchos trabajos,
y oficios en abundancia;
pero jamás mi arrogancia,
me hizo erguir la cabeza,
ni manifestar mi queja,
por vanidad, o ignorancia.
¡Mucho tengo que contar!
pues sé llorar y sufrir,
y esto lo puedo decir.
Más no duden de mi historia,
pues Cristo me dio la Gloria
y le voy a bendecir.
Me dirán -los que lo ignoran-
que no se alcanza la Gloria
de una forma tan notoria,
como cité en otra estrofa;
pero esto a mí me destroza,
pues tengo buena memoria.
Estoy hablando de Cristo,
el humilde carpintero,
que cepillando un madero
ya pensaba en ti y en mí,
y yo sé, que esto es así,
porque mí Dios es sincero.
Cuando hablamos de Jesús,
suelo hablar, y desembucho;
pero si me hablan, escucho,
ya que yo quiero aprender;
pues es de sabios, saber,
que quien no sabe, no es ducho.
Todos los pájaros cantan
alabanzas al Señor,
pues saben, que el Creador,
les da el agua y alimento,
y en esto sí que no miento,
doy mi palabra de honor.
Las flores nos hablan mucho,
y los árboles también,
y todo es por nuestro bien,
porque todos somos necios,
abusando de desprecios,
que jamás nos hacen bien.
También nos hablan las lluvias,
además de las tormentas,
y si aveces son muy cruentas;
deben tener sus razones,
para enviar aluviones,
que desbordan las cunetas.
Los alimentos abundan;
no podemos tener queja;
pero hay quien nos despelleja
con razón y con justicia;
pues es grande la avaricia
y mayor nuestra flaqueza.
Las abejas de un enjambre
trabajan organizadas,
y todas bien orientadas,
luchan con todo tesón,
que es fruto de la razón
y no están esclavizadas.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
mas hoy, lo voy a intentar,
pues quiero “recuperar,”
si me ayuda la memoria,
para llenarme de ”gloria”,
si alguien me quiere escuchar.
Soy un hombre, como todos,
muy cargado de defectos,
y no soy de los selectos;
pero tengo gran tesón
para luchar, si hay razón,
en favor de los maltrechos.
Yo tengo muchas carreras:
La mejor, la de ciclista,
y en carretera, y en pista,
siempre he dado el do de pecho,
y si puedo, ando al acecho;
si lo permite la vista.
El Judo me dio confianza
y dominio personal;
porque la lucha es real,
y el deporte siempre es sano,
para cualquier ciudadano
que distingue el bien del mal.
También practique “defensa”,
que llamamos personal,
y con ella no haces mal,
pues defiendes tus derechos,
que pueden verse maltrechos,
llegando hasta lo penal.
También pesqué con fusil,
en aguas muy transparentes,
con bajadas transcendentes
donde vemos, con aumento,
la hermosura y el portento,
de peligros eminentes.
Pasé por muchos trabajos,
y oficios en abundancia;
pero jamás mi arrogancia,
me hizo erguir la cabeza,
ni manifestar mi queja,
por vanidad, o ignorancia.
¡Mucho tengo que contar!
pues sé llorar y sufrir,
y esto lo puedo decir.
Más no duden de mi historia,
pues Cristo me dio la Gloria
y le voy a bendecir.
Me dirán -los que lo ignoran-
que no se alcanza la Gloria
de una forma tan notoria,
como cité en otra estrofa;
pero esto a mí me destroza,
pues tengo buena memoria.
Estoy hablando de Cristo,
el humilde carpintero,
que cepillando un madero
ya pensaba en ti y en mí,
y yo sé, que esto es así,
porque mí Dios es sincero.
Cuando hablamos de Jesús,
suelo hablar, y desembucho;
pero si me hablan, escucho,
ya que yo quiero aprender;
pues es de sabios, saber,
que quien no sabe, no es ducho.
Todos los pájaros cantan
alabanzas al Señor,
pues saben, que el Creador,
les da el agua y alimento,
y en esto sí que no miento,
doy mi palabra de honor.
Las flores nos hablan mucho,
y los árboles también,
y todo es por nuestro bien,
porque todos somos necios,
abusando de desprecios,
que jamás nos hacen bien.
También nos hablan las lluvias,
además de las tormentas,
y si aveces son muy cruentas;
deben tener sus razones,
para enviar aluviones,
que desbordan las cunetas.
Los alimentos abundan;
no podemos tener queja;
pero hay quien nos despelleja
con razón y con justicia;
pues es grande la avaricia
y mayor nuestra flaqueza.
Las abejas de un enjambre
trabajan organizadas,
y todas bien orientadas,
luchan con todo tesón,
que es fruto de la razón
y no están esclavizadas.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
lunes, 27 de septiembre de 2010
HIJO DE UN CARABINERO
Mi padre Carabinero,
yo hijo de un militar;
pero es bueno recordar,
que sin haber hecho un daño,
nos cortan, como a un castaño,
y esto es malo de olvidar.
Le sale pena de muerte,
en un juicio de injusticia;
porque todo se desquicia
en los “golpes militares”,
que los hay a centenares
porque impera la avaricia.
Mi madre, con cinco hijos,
siempre le estaba mandando,
alimento, duro y blando;
-pero allí- los “vigilantes”,
le hacían firmar volantes,
de lo que estaban robando.
Había una “contraseña”,
para saber con certeza,
si tenían la bajeza
de comerse el contenido,
quedándose en el olvido
el dolor y la tristeza.
Cinco años, de sufrimiento,
por cinco años de prisiones;
luego, no le dan razones
por dejarlo sin trabajo,
y le dan un golpe bajo,
como en otras ocasiones.
Fue Cruzada, con peligros;
pero eso a mí no me aterra,
pues yo paso por la tierra
luchando con mi destino,
y quien yerra en el camino,
le va pillar cualquier guerra.
Mi madre desamparada,
de la justicia y honor,
sufrió con mucho dolor
los ataques del franquismo,
pero a mí, me da lo mismo;
lo que importa es el amor.
Todo lo que hemos sufrido
lo debemos perdonar,
porque es mejor olvidar
todo aquel mal que ha pasado,
y pensar, que de otro lado,
otro mal puede llegar.
El hombre, si es bien nacido,
sabrá lo que es sufrimiento,
pues sabe Dios que no miento,
y nadie se ha de librar,
de hacer bien y cobrar mal,
como prueba de escarmiento.
Si no existiera la guerra
-tengámoslo muy presente-
en corazón y en la mente,
que otro mal sucedería,
por ser grande la osadía
del cobarde y del valiente.
Dios dirige el firmamento,
y formó lindas las flores;
pero es que nuestros dolores
son por mal comportamiento,
que lo llevamos muy dentro
por ser grandes pecadores.
Dios no nos castiga nunca,
nos castigamos nosotros,
que actuamos como potros
por no pasar por la doma;
pero Dios, siempre perdona,
si perdonamos a otros.
El mundo, es muy perverso
al mando de Satanás;
pero si a Dios, tú le das,
pruebas de arrepentimiento,
él que es fiel, y Dios Eterno,
te da Paz y Libertad.
Los árboles y las flores,
los pájaros y animales,
las lluvias y vendavales,
no los creo ningún santo;
por eso, yo sufro tanto,
porque huyen de las verdades.
Dios dio color a las flores,
le dio Luz al Firmamento,
le dio mucha fuerza al viento,
que beneficia al humano;
y dio vida al buen Cristiano,
allá en nuestro Cielo Eterno.
A las aves regaló,
cánticos que quitan penas,
pues la sangre de sus venas
no se manchó con pecados;
ellos están perfumados,
y libres de las cadenas.
Hay muchas aves volando,
cuya figura yo ignoro;
pero sus picos son de oro,
y el pájaro nunca mata,
ni echa ninguna bravata;
más yo por su canto imploro.
Dios ha dado al animal
instinto para luchar;
pues tiene que conservar,
mientras pueda, su existencia;
pues nadie tiene clemencia,
ni en la tierra, ni en la mar.
Los peces, viven jugando,
más luchan por el sustento,
sujetos al mar y al viento,
para poder subsistir,
pues nadie quiere morir,
por la falta de alimento.
Mirar que grande es la mar,
y que inmenso el firmamento;
que hasta las velas con viento,
son libres de navegar;
pero es más grande el amar,
os lo aseguro y no miento.
El hombre ya fue a la Luna,
y anda buscando riquezas;
porque aquí tiene flaquezas,
que no pueden resolver,
su egoísmo, que es tal vez,
la causa de muchas quejas.
Poner todos atención
en lo que voy a decir:
Ésta escuela del sufrir,
nos regala sus lecciones,
y nos da las reflexiones
para vivir y morir.
Todas las cosas se rigen
por una Ley que es Divina;
pero el hombre se margina,
por recibir las lecciones,
de hombres, faltos de razones,
que le llevan a la ruina.
Los animales, por suerte,
ya nacen con la lección,
obrando con su razón,
que heredan de los ancestros,
que han sido buenos maestros,
doctores de la ilusión.
Olvidar lo negativo
y vivir con ilusión,
siempre es la mejor razón
para luchar por la vida,
que siempre es muy compulsiva
y desgarra el corazón.
Varón y mujer prudente,
somos causantes de males;
más no todos son iguales;
en cualquier cuestión que elijo;
más la desgracia de un hijo,
ha de sufrirla su madre.
Todo el que viene a este mundo
pertenece a una cultura;
pero esto en la sepultura,
se queda todo zanjado,
pues al estar sepultado,
la tierra ya no es tan dura.
Quien proporcionó cultura,
también regaló el consuelo,
Luz que nos viene del Cielo
donde todo es regalado,
que hasta la hierba del prado,
deja su sombra en el suelo.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
yo hijo de un militar;
pero es bueno recordar,
que sin haber hecho un daño,
nos cortan, como a un castaño,
y esto es malo de olvidar.
Le sale pena de muerte,
en un juicio de injusticia;
porque todo se desquicia
en los “golpes militares”,
que los hay a centenares
porque impera la avaricia.
Mi madre, con cinco hijos,
siempre le estaba mandando,
alimento, duro y blando;
-pero allí- los “vigilantes”,
le hacían firmar volantes,
de lo que estaban robando.
Había una “contraseña”,
para saber con certeza,
si tenían la bajeza
de comerse el contenido,
quedándose en el olvido
el dolor y la tristeza.
Cinco años, de sufrimiento,
por cinco años de prisiones;
luego, no le dan razones
por dejarlo sin trabajo,
y le dan un golpe bajo,
como en otras ocasiones.
Fue Cruzada, con peligros;
pero eso a mí no me aterra,
pues yo paso por la tierra
luchando con mi destino,
y quien yerra en el camino,
le va pillar cualquier guerra.
Mi madre desamparada,
de la justicia y honor,
sufrió con mucho dolor
los ataques del franquismo,
pero a mí, me da lo mismo;
lo que importa es el amor.
Todo lo que hemos sufrido
lo debemos perdonar,
porque es mejor olvidar
todo aquel mal que ha pasado,
y pensar, que de otro lado,
otro mal puede llegar.
El hombre, si es bien nacido,
sabrá lo que es sufrimiento,
pues sabe Dios que no miento,
y nadie se ha de librar,
de hacer bien y cobrar mal,
como prueba de escarmiento.
Si no existiera la guerra
-tengámoslo muy presente-
en corazón y en la mente,
que otro mal sucedería,
por ser grande la osadía
del cobarde y del valiente.
Dios dirige el firmamento,
y formó lindas las flores;
pero es que nuestros dolores
son por mal comportamiento,
que lo llevamos muy dentro
por ser grandes pecadores.
Dios no nos castiga nunca,
nos castigamos nosotros,
que actuamos como potros
por no pasar por la doma;
pero Dios, siempre perdona,
si perdonamos a otros.
El mundo, es muy perverso
al mando de Satanás;
pero si a Dios, tú le das,
pruebas de arrepentimiento,
él que es fiel, y Dios Eterno,
te da Paz y Libertad.
Los árboles y las flores,
los pájaros y animales,
las lluvias y vendavales,
no los creo ningún santo;
por eso, yo sufro tanto,
porque huyen de las verdades.
Dios dio color a las flores,
le dio Luz al Firmamento,
le dio mucha fuerza al viento,
que beneficia al humano;
y dio vida al buen Cristiano,
allá en nuestro Cielo Eterno.
A las aves regaló,
cánticos que quitan penas,
pues la sangre de sus venas
no se manchó con pecados;
ellos están perfumados,
y libres de las cadenas.
Hay muchas aves volando,
cuya figura yo ignoro;
pero sus picos son de oro,
y el pájaro nunca mata,
ni echa ninguna bravata;
más yo por su canto imploro.
Dios ha dado al animal
instinto para luchar;
pues tiene que conservar,
mientras pueda, su existencia;
pues nadie tiene clemencia,
ni en la tierra, ni en la mar.
Los peces, viven jugando,
más luchan por el sustento,
sujetos al mar y al viento,
para poder subsistir,
pues nadie quiere morir,
por la falta de alimento.
Mirar que grande es la mar,
y que inmenso el firmamento;
que hasta las velas con viento,
son libres de navegar;
pero es más grande el amar,
os lo aseguro y no miento.
El hombre ya fue a la Luna,
y anda buscando riquezas;
porque aquí tiene flaquezas,
que no pueden resolver,
su egoísmo, que es tal vez,
la causa de muchas quejas.
Poner todos atención
en lo que voy a decir:
Ésta escuela del sufrir,
nos regala sus lecciones,
y nos da las reflexiones
para vivir y morir.
Todas las cosas se rigen
por una Ley que es Divina;
pero el hombre se margina,
por recibir las lecciones,
de hombres, faltos de razones,
que le llevan a la ruina.
Los animales, por suerte,
ya nacen con la lección,
obrando con su razón,
que heredan de los ancestros,
que han sido buenos maestros,
doctores de la ilusión.
Olvidar lo negativo
y vivir con ilusión,
siempre es la mejor razón
para luchar por la vida,
que siempre es muy compulsiva
y desgarra el corazón.
Varón y mujer prudente,
somos causantes de males;
más no todos son iguales;
en cualquier cuestión que elijo;
más la desgracia de un hijo,
ha de sufrirla su madre.
Todo el que viene a este mundo
pertenece a una cultura;
pero esto en la sepultura,
se queda todo zanjado,
pues al estar sepultado,
la tierra ya no es tan dura.
Quien proporcionó cultura,
también regaló el consuelo,
Luz que nos viene del Cielo
donde todo es regalado,
que hasta la hierba del prado,
deja su sombra en el suelo.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
viernes, 24 de septiembre de 2010
HERMINIA LA DE PELAEZ - Manzaneda- Gozón- Asturias-
Te recuerdo con cariño, y con el más puro amor,
por tú gran comportamiento, allí donde había dolor.
Fuiste siempre generosa, con todos tus familiares.
Hoy no hay seres como tú; pues nos faltan los pilares.
Jesús nos dice, en la Biblia, que hay que tener “fundamento”,
si carecemos de base, nos arrastra cualquier viento.
Mi madre, que en paz descanse, trabajó en Manzaneda,
para su prima, Herminia, que siempre fue hogareña.
Siempre le pagó muy bien, con frutos ó con dinero.
Tenía muy buen carácter, mucha gracia y “salero.”
Tenía buen don de gentes y muy buen temperamento,
y se hacía respetar, por carácter y talento.
Yo la conocí muy bien, pues trabajé en su bolera.
y ganaba mi jornal, como puede hacer cualquiera.
Yo era un niño muy pequeño, que tendría siete años;
pero sabía pensar, y hasta llevar desengaños.
Trabajaba los domingos; pero siempre en la bolera,
y me pagaban con “sellos”. No existía otra moneda,
La guerra había terminado, y dominaba el franquismo,
que nos mataba de hambre, como hizo el comunismo.
El “extraperlo” existía, con todo el consentimiento;
¡pero como protestaras....! te ponían bueno el cuerpo.
Herminia tuvo la suerte de tener comercio y bar,
y luego, con la bolera...¡No se podía quejar!
Belarmino, su marido, trabajaba con esmero;
pero como nuestra prima..., no la igualó, ni en salero.
La familia de Pelaez, sin despreciar a ninguno,
fueron todos especiales, y decirlo es oportuno.
Tía Ramona, era vieja; ¡pero tenía un talento..!
que nace con la persona. Eso se lleva muy dentro.
Tuve, y tengo familiares, en mi pueblo, Manzaneda,
y yo, los aprecio mucho, como no lo hace cualquiera.
Tengo que hacer un gran alto, para hablar, y con justicia;
pues Venancio, el de Vega, no conoció la avaricia.
Cuando terminó la guerra, mi padre fue encarcelado,
por ser un carabinero, que estaba en el otro lado.
Al enterarse Venancio, que Dios le tenga en la gloria,
nos dio un buen saco de harina, que no olvida mi memoria.
No te lo puedo pagar, le dijo mi pobre Madre;
ya lo pagará García, cuando regrese “del viaje”.
Mi madre, con sacrificios, le envió muchos “paquetes,”
con alimentos muy ricos, para chuparse los dientes,
Los vigilantes de turno, le obligaban a firmar;
pero , ¿dónde iba el paquete? Te lo puedes figurar.
Hoy, a los hijos de Herminia, los quiero felicitar,
por tener una gran madre, que no podéis olvidar
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
por tú gran comportamiento, allí donde había dolor.
Fuiste siempre generosa, con todos tus familiares.
Hoy no hay seres como tú; pues nos faltan los pilares.
Jesús nos dice, en la Biblia, que hay que tener “fundamento”,
si carecemos de base, nos arrastra cualquier viento.
Mi madre, que en paz descanse, trabajó en Manzaneda,
para su prima, Herminia, que siempre fue hogareña.
Siempre le pagó muy bien, con frutos ó con dinero.
Tenía muy buen carácter, mucha gracia y “salero.”
Tenía buen don de gentes y muy buen temperamento,
y se hacía respetar, por carácter y talento.
Yo la conocí muy bien, pues trabajé en su bolera.
y ganaba mi jornal, como puede hacer cualquiera.
Yo era un niño muy pequeño, que tendría siete años;
pero sabía pensar, y hasta llevar desengaños.
Trabajaba los domingos; pero siempre en la bolera,
y me pagaban con “sellos”. No existía otra moneda,
La guerra había terminado, y dominaba el franquismo,
que nos mataba de hambre, como hizo el comunismo.
El “extraperlo” existía, con todo el consentimiento;
¡pero como protestaras....! te ponían bueno el cuerpo.
Herminia tuvo la suerte de tener comercio y bar,
y luego, con la bolera...¡No se podía quejar!
Belarmino, su marido, trabajaba con esmero;
pero como nuestra prima..., no la igualó, ni en salero.
La familia de Pelaez, sin despreciar a ninguno,
fueron todos especiales, y decirlo es oportuno.
Tía Ramona, era vieja; ¡pero tenía un talento..!
que nace con la persona. Eso se lleva muy dentro.
Tuve, y tengo familiares, en mi pueblo, Manzaneda,
y yo, los aprecio mucho, como no lo hace cualquiera.
Tengo que hacer un gran alto, para hablar, y con justicia;
pues Venancio, el de Vega, no conoció la avaricia.
Cuando terminó la guerra, mi padre fue encarcelado,
por ser un carabinero, que estaba en el otro lado.
Al enterarse Venancio, que Dios le tenga en la gloria,
nos dio un buen saco de harina, que no olvida mi memoria.
No te lo puedo pagar, le dijo mi pobre Madre;
ya lo pagará García, cuando regrese “del viaje”.
Mi madre, con sacrificios, le envió muchos “paquetes,”
con alimentos muy ricos, para chuparse los dientes,
Los vigilantes de turno, le obligaban a firmar;
pero , ¿dónde iba el paquete? Te lo puedes figurar.
Hoy, a los hijos de Herminia, los quiero felicitar,
por tener una gran madre, que no podéis olvidar
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
jueves, 23 de septiembre de 2010
HECHOS 10:25-26
HECHOS: 10:25-26. (25) Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. (26) Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
Lo que acabas de leer,
es la Palabra de Dios,
y debes reconocer,
que fueron hombres los dos.
Ante ningún ser humano
me tengo que arrodillar;
solo ante el Dios Soberano
nos tenemos que humillar.
Todos los hombres del mundo
somos grandes pecadores,
¿Será que yo me confundo?
¿O es que no ves los rencores?
Si yo pecara en exceso,
¿te confieso mis pecados?
Yo jamás haría eso,
y no estoy equivocado.
Ante Dios, hay que humillarse
con la máxima humildad.
Ante Dios, hay que rendirse.
El no admite la maldad.
El es Señor de la vida,
y también de la Verdad.
¡Ya se ha humillado Su Hijo
cuando nos vino a salvar!
Padre Santo: Yo te pido,
con respeto y mucho amor,
que expulses imitadores,
que hacen gran daño y dolor.
Tú los conoces muy bien
y los estás soportando;
pero al llegar la Verdad,
Jesús estará juzgando.
Hoy muchas almas se pierden
por causa de “imitadores”.
Son hijos de Satanás,
el rey de los pecadores.
Las mentiras solo dan,
disgustos y sinsabores.
Solo Cristo es la Verdad.
Los demás,imitadores.
¡Cuánto debemos a Cristo!
¿Cómo le vamos pagar?
¡Él nos sacó del abismo!
¡Jamás hay que claudicar!
Que no te engañen los hombres
que presumen de cultura,
pues nadie sabe bastante,
me lo ha dicho el Señor Cura.
Andamos a ras del suelo,
lo mismo que las culebras.
¿Quién nos puede dar consuelo?
Somos duros como piedras.
¡Señor: Clamamos a Ti
para pedirte perdón!
Tú que me salvaste a mí,
humilla mi corazón.
Un corazón humillado
no puede ser altanero,
por eso yo a ti te canto
con todo mi amor sincero,
pues solo te tengo a ti
en la tierra y en el Cielo,
para vivir siempre así
con este amor verdadero.
No dejes que el tentador
pueda perturbar tú prueba;
aunque no tengo temor,
por tener quien me consuela.
Tú siempre estás a mi lado.
Eres mi gran compañía,
ya que el Espíritu Santo
no me deja un solo día.
Gracias por Tu sacrificio.
Gracias por Tu salvación.
Gracias por el beneficio.
Gracias por Tu corazón.
Gracias porque no hay resquicio
para filtrarse el ladrón.
Gracias porque me has librado
de la amarga perdición.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
Lo que acabas de leer,
es la Palabra de Dios,
y debes reconocer,
que fueron hombres los dos.
Ante ningún ser humano
me tengo que arrodillar;
solo ante el Dios Soberano
nos tenemos que humillar.
Todos los hombres del mundo
somos grandes pecadores,
¿Será que yo me confundo?
¿O es que no ves los rencores?
Si yo pecara en exceso,
¿te confieso mis pecados?
Yo jamás haría eso,
y no estoy equivocado.
Ante Dios, hay que humillarse
con la máxima humildad.
Ante Dios, hay que rendirse.
El no admite la maldad.
El es Señor de la vida,
y también de la Verdad.
¡Ya se ha humillado Su Hijo
cuando nos vino a salvar!
Padre Santo: Yo te pido,
con respeto y mucho amor,
que expulses imitadores,
que hacen gran daño y dolor.
Tú los conoces muy bien
y los estás soportando;
pero al llegar la Verdad,
Jesús estará juzgando.
Hoy muchas almas se pierden
por causa de “imitadores”.
Son hijos de Satanás,
el rey de los pecadores.
Las mentiras solo dan,
disgustos y sinsabores.
Solo Cristo es la Verdad.
Los demás,imitadores.
¡Cuánto debemos a Cristo!
¿Cómo le vamos pagar?
¡Él nos sacó del abismo!
¡Jamás hay que claudicar!
Que no te engañen los hombres
que presumen de cultura,
pues nadie sabe bastante,
me lo ha dicho el Señor Cura.
Andamos a ras del suelo,
lo mismo que las culebras.
¿Quién nos puede dar consuelo?
Somos duros como piedras.
¡Señor: Clamamos a Ti
para pedirte perdón!
Tú que me salvaste a mí,
humilla mi corazón.
Un corazón humillado
no puede ser altanero,
por eso yo a ti te canto
con todo mi amor sincero,
pues solo te tengo a ti
en la tierra y en el Cielo,
para vivir siempre así
con este amor verdadero.
No dejes que el tentador
pueda perturbar tú prueba;
aunque no tengo temor,
por tener quien me consuela.
Tú siempre estás a mi lado.
Eres mi gran compañía,
ya que el Espíritu Santo
no me deja un solo día.
Gracias por Tu sacrificio.
Gracias por Tu salvación.
Gracias por el beneficio.
Gracias por Tu corazón.
Gracias porque no hay resquicio
para filtrarse el ladrón.
Gracias porque me has librado
de la amarga perdición.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
miércoles, 22 de septiembre de 2010
HECHOS -Biblia-
HECHOS 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
47 Más Salomón le edificó casa; (48 si bien EL ALTÍSIMO NO HABITA EN TEMPLOS HECHOS DE MANO, como dice el profeta: (49 El cielo es mi trono, y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis dice el Señor; ¿o cuál es el lugar de mi reposo? (50 ¿No hizo mi mano todas estas cosas? 10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. (26 Más Pedro le levantó, diciendo: LEVÁNTATE, PUES YO MISMO TAMBIÉN “SOY HOMBRE”. (¿Por qué pues os arrodilláis y os inclináis ante un hombre tan pecador como vosotros?)
Tenemos que conocer
la Palabra del Señor.
Jamás le rindas honor
a los hombres ostentosos,
porque se sientes “colosos”,
y esto es causa de dolor.
Jamás hinques las rodillas,
ni andes besando las manos,
pues todos somos humanos.
Rindámonos ante Cristo
que nos libró del abismo;
y el hombre es un gran tirano.
Los hombres, no salvan nada,
somos todos pecadores,
causantes de mil dolores,
por ambición desmedida,
y quien más sufre la herida,
los pobres de mis amores.
¿De dónde salió el dinero,
más las joyas y pinturas?
¡De las pobres criaturas,
que vivieron en pobreza
sin inclinar la cabeza
al ir a la sepultura!
Existen muchos palacios,
con guardas uniformados,
que nos dejan extasiados,
por su lujo y vanidad,
y la gran desigualdad,
que nos deja consternados.
Cristo no vivió en palacios,
no desprecio la pobreza;
él levantó la cabeza,
ante la injusticia humana,
su Sangre Pura, derrama,
sin humillar su cabeza.
Hombres necios, pecadores:
Cristo es quien nos juzgará,
¿Y quién le reclamará,
si la gloria de este mundo,
se halla en lo más profundo
de nuestra ruin vanidad?
Mirémonos, frente a frente,
pues todos somos iguales,
no me importan tus caudales
ni tus aires de grandeza,
no doblego mi cabeza,
pues conozco otros modales.
Solo nos gusta la carne
y el puro materialismo,
hay bastante fanatismo
y atropello de razón.
¿Quién vive sin ilusión?
¡Siempre pregunto lo mismo!
Si es ilusión, beber mucho,
y tomar droga abundante,
u otra especie de calmante,
¡menuda desilusión!.
¡Tú has perdido la razón;
mas Dios, siempre quiere amarte!
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
47 Más Salomón le edificó casa; (48 si bien EL ALTÍSIMO NO HABITA EN TEMPLOS HECHOS DE MANO, como dice el profeta: (49 El cielo es mi trono, y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis dice el Señor; ¿o cuál es el lugar de mi reposo? (50 ¿No hizo mi mano todas estas cosas? 10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. (26 Más Pedro le levantó, diciendo: LEVÁNTATE, PUES YO MISMO TAMBIÉN “SOY HOMBRE”. (¿Por qué pues os arrodilláis y os inclináis ante un hombre tan pecador como vosotros?)
Tenemos que conocer
la Palabra del Señor.
Jamás le rindas honor
a los hombres ostentosos,
porque se sientes “colosos”,
y esto es causa de dolor.
Jamás hinques las rodillas,
ni andes besando las manos,
pues todos somos humanos.
Rindámonos ante Cristo
que nos libró del abismo;
y el hombre es un gran tirano.
Los hombres, no salvan nada,
somos todos pecadores,
causantes de mil dolores,
por ambición desmedida,
y quien más sufre la herida,
los pobres de mis amores.
¿De dónde salió el dinero,
más las joyas y pinturas?
¡De las pobres criaturas,
que vivieron en pobreza
sin inclinar la cabeza
al ir a la sepultura!
Existen muchos palacios,
con guardas uniformados,
que nos dejan extasiados,
por su lujo y vanidad,
y la gran desigualdad,
que nos deja consternados.
Cristo no vivió en palacios,
no desprecio la pobreza;
él levantó la cabeza,
ante la injusticia humana,
su Sangre Pura, derrama,
sin humillar su cabeza.
Hombres necios, pecadores:
Cristo es quien nos juzgará,
¿Y quién le reclamará,
si la gloria de este mundo,
se halla en lo más profundo
de nuestra ruin vanidad?
Mirémonos, frente a frente,
pues todos somos iguales,
no me importan tus caudales
ni tus aires de grandeza,
no doblego mi cabeza,
pues conozco otros modales.
Solo nos gusta la carne
y el puro materialismo,
hay bastante fanatismo
y atropello de razón.
¿Quién vive sin ilusión?
¡Siempre pregunto lo mismo!
Si es ilusión, beber mucho,
y tomar droga abundante,
u otra especie de calmante,
¡menuda desilusión!.
¡Tú has perdido la razón;
mas Dios, siempre quiere amarte!
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
martes, 21 de septiembre de 2010
¿HAY JUSTICIA?
¡Cuántas veces al hambriento
no le queremos ni ver,
ni le prestamos la ayuda
que el debe de merecer!
¡Cuántas veces el sediento
no tiene donde beber,
o el agua que está bebiendo
jamás le quita la sed!
Reímos, mas la alegría
¿anida en el corazón?
esto un necio se decía,
y le sobraba razón.
Hay amantes de las guerras
que nunca están satisfechos,
y siguen vendiendo armas
y dan mil golpes de pecho.
Los que cercan las ciudades,
siempre son los harapientos,
pasando calamidades
hambre, sed y sufrimientos.
Estos pobres mal tratados,
por esta hambruna existente,
están todos “mutilados”,
y el mal sigue persiste.
Mientras pocos tengan mucho,
muchos, poco van tener,
y esto lo dice uno ducho,
que sabe lo que hay que hacer.
Si quien ha creado el mundo
entrara en los corazones,
cambiaríamos de rumbo,
y entrávamos en razones.
Todo está mal repartido;
mas hay frutos abundantes;
pero, por los pervertidos,
sufren los que andan errantes.
Hallar un hombre perfecto
es buscar una quimera,
o si quieres un anhelo
u otra esperanza cualquiera.
Los que vivimos muy bien
nadamos en la abundancia;
pero ¿sabemos por qué?
exceso de redundancia.
Es que no existe justicia
por la carencia de amor,
por causa de la avaricia
el orgullo y el rencor.
Hemos perdido la meta,
tenemos mala visión,
somos como la veleta
que cambia de dirección.
Tenemos el reglamento
al alcance de la mano;
y es el mejor instrumento
que hoy posee el ser humano.
Es un libro de consejos
con una instrucción divina,
para jóvenes y viejos,
para salir de la ruina.
Sus palabras son tan sabias
y su enseñanza es perfecta,
que con mediana cultura
cualquier hombre la detecta.
.
Cristo nos marca el camino
que debemos se seguir,
comportarse con atino
para poder proseguir.
Salmos, Proverbios y cartas,
que Pablo nos escribió,
son la gran sabiduría
que nuestro Dios nos donó.
Su Palabra es enseñanza
para la mente y el alma,
para el corazón del hombre
que vive sin esperanza.
La Palabra nos penetra
como espada de dos filos,
no la sacar de la mente,
que es la que nos tiene unidos.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
no le queremos ni ver,
ni le prestamos la ayuda
que el debe de merecer!
¡Cuántas veces el sediento
no tiene donde beber,
o el agua que está bebiendo
jamás le quita la sed!
Reímos, mas la alegría
¿anida en el corazón?
esto un necio se decía,
y le sobraba razón.
Hay amantes de las guerras
que nunca están satisfechos,
y siguen vendiendo armas
y dan mil golpes de pecho.
Los que cercan las ciudades,
siempre son los harapientos,
pasando calamidades
hambre, sed y sufrimientos.
Estos pobres mal tratados,
por esta hambruna existente,
están todos “mutilados”,
y el mal sigue persiste.
Mientras pocos tengan mucho,
muchos, poco van tener,
y esto lo dice uno ducho,
que sabe lo que hay que hacer.
Si quien ha creado el mundo
entrara en los corazones,
cambiaríamos de rumbo,
y entrávamos en razones.
Todo está mal repartido;
mas hay frutos abundantes;
pero, por los pervertidos,
sufren los que andan errantes.
Hallar un hombre perfecto
es buscar una quimera,
o si quieres un anhelo
u otra esperanza cualquiera.
Los que vivimos muy bien
nadamos en la abundancia;
pero ¿sabemos por qué?
exceso de redundancia.
Es que no existe justicia
por la carencia de amor,
por causa de la avaricia
el orgullo y el rencor.
Hemos perdido la meta,
tenemos mala visión,
somos como la veleta
que cambia de dirección.
Tenemos el reglamento
al alcance de la mano;
y es el mejor instrumento
que hoy posee el ser humano.
Es un libro de consejos
con una instrucción divina,
para jóvenes y viejos,
para salir de la ruina.
Sus palabras son tan sabias
y su enseñanza es perfecta,
que con mediana cultura
cualquier hombre la detecta.
.
Cristo nos marca el camino
que debemos se seguir,
comportarse con atino
para poder proseguir.
Salmos, Proverbios y cartas,
que Pablo nos escribió,
son la gran sabiduría
que nuestro Dios nos donó.
Su Palabra es enseñanza
para la mente y el alma,
para el corazón del hombre
que vive sin esperanza.
La Palabra nos penetra
como espada de dos filos,
no la sacar de la mente,
que es la que nos tiene unidos.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
HAMBRE PARA MUCHOS, MÁS RIQUEZAS PARA OTROS
De los culpables del hambre,
¿quién se va a compadecer?
¡Cuántos saben retorcer
los estómagos ajenos,
que son rayos; no son truenos,
como puedes comprender!
Esas riquezas malditas,
a costa del hambre ajeno,
matan igual que el veneno
y quitan la paz del alma;
única que trae calma,
sin el amor al dinero.
La riqueza es abundancia,
que nos lleva hasta la usura,
y es quien produce “basura”
y jamás se ve colmada,
por la gente desalmada,
que presume de cultura.
¿Dónde están los sentimientos
que Dios nos ha dado a todos?
Sabemos, de todos modos,
que el hombre nunca es sincero;
mas, si hablamos del dinero,
hasta hablamos por los codos.
Ya sabemos que los euros
dan poca felicidad;
pero es grande la maldad,
cuando existe el egoísmo,
que es fruto del fanatismo
que nos da la vanidad.
Si nos guiamos por Cristo,
no habrá jamás un hambriento;
pues su Palabra es ungüento
que ablanda los corazones,
que son muy buenas razones
para que beba el sediento.
En ésta “bendita” tierra,
solo existen “religiones”,
que ablandan los corazones
cuando aflojas tu cartera;
porque es la mejor “carrera”,
para engañar corazones.
Oí hablar de “justicia”;
pero jamás la encontré,
ó es que quizás no se ve,
pues debe ser transparente,
y así, no la ve la gente,
que vive del “tente-pie”.
Con riquezas “mal ganadas”,
puedes comprar la justicia,
pues un juez, con avaricia,
siempre encuentra “tu” verdad,
y allí, entre la maldad,
encontramos la injusticia.
Un defensor de “prestigio”,
debe enseñarte a mentir,
y así, su gran porvenir,
crece como hierba fresca,
que equivale a picaresca
para poder delinquir.
Vamos a “buscar testigos”
que apoyen nuestras “verdades”,
que otros, con sus vanidades,
van a perder el “pellejo”,
y esto te lo dice un viejo,
que entiende bien de maldades.
¡Ya he perdido el primer juicio!;
¡pues vamos a recurrir!
pues yo, puedo presumir
de abogado competente,
que vence, a toda gente
que me venga a discutir.
Ya hemos ganado el “recurso”
pero ha costado dinero;
porque, si te soy sincero,
falsos testigos compré;
y aquello que no se ve,
no lo compra un “pordiosero.”
¡Yo jamás perderé un juicio,
porque sé entrar en “razones”,
y ablando los corazones
con “sumas” facilidades,
y aquí, no existe maldades,
¡hay que saber ser “bribones”.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
¿quién se va a compadecer?
¡Cuántos saben retorcer
los estómagos ajenos,
que son rayos; no son truenos,
como puedes comprender!
Esas riquezas malditas,
a costa del hambre ajeno,
matan igual que el veneno
y quitan la paz del alma;
única que trae calma,
sin el amor al dinero.
La riqueza es abundancia,
que nos lleva hasta la usura,
y es quien produce “basura”
y jamás se ve colmada,
por la gente desalmada,
que presume de cultura.
¿Dónde están los sentimientos
que Dios nos ha dado a todos?
Sabemos, de todos modos,
que el hombre nunca es sincero;
mas, si hablamos del dinero,
hasta hablamos por los codos.
Ya sabemos que los euros
dan poca felicidad;
pero es grande la maldad,
cuando existe el egoísmo,
que es fruto del fanatismo
que nos da la vanidad.
Si nos guiamos por Cristo,
no habrá jamás un hambriento;
pues su Palabra es ungüento
que ablanda los corazones,
que son muy buenas razones
para que beba el sediento.
En ésta “bendita” tierra,
solo existen “religiones”,
que ablandan los corazones
cuando aflojas tu cartera;
porque es la mejor “carrera”,
para engañar corazones.
Oí hablar de “justicia”;
pero jamás la encontré,
ó es que quizás no se ve,
pues debe ser transparente,
y así, no la ve la gente,
que vive del “tente-pie”.
Con riquezas “mal ganadas”,
puedes comprar la justicia,
pues un juez, con avaricia,
siempre encuentra “tu” verdad,
y allí, entre la maldad,
encontramos la injusticia.
Un defensor de “prestigio”,
debe enseñarte a mentir,
y así, su gran porvenir,
crece como hierba fresca,
que equivale a picaresca
para poder delinquir.
Vamos a “buscar testigos”
que apoyen nuestras “verdades”,
que otros, con sus vanidades,
van a perder el “pellejo”,
y esto te lo dice un viejo,
que entiende bien de maldades.
¡Ya he perdido el primer juicio!;
¡pues vamos a recurrir!
pues yo, puedo presumir
de abogado competente,
que vence, a toda gente
que me venga a discutir.
Ya hemos ganado el “recurso”
pero ha costado dinero;
porque, si te soy sincero,
falsos testigos compré;
y aquello que no se ve,
no lo compra un “pordiosero.”
¡Yo jamás perderé un juicio,
porque sé entrar en “razones”,
y ablando los corazones
con “sumas” facilidades,
y aquí, no existe maldades,
¡hay que saber ser “bribones”.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
GUERRAS
Los amantes de las guerras
pueden sentirse felices
por seguir las directrices
de aquellos que nos aterran.
Hoy hay aves carroñeras
que tienen mucho apetito,
y siempre están dando el grito:
¡Somos dueños de la tierra!
Libranos Señor del hombre,
que abusa del inocente;
hasta de forma indecente,
y no recuerdan Tú nombre.
Tienen armas muy modernas,
llamadas inteligentes,
para matar a las gentes
que se encuentran indefensas.
Los niños quedan sin brazos,
otros quedan destrozados,
sin piernas, bien mutilados,
de metrallas y balazos.
Los que matan inocentes
irán ante el Tribunal,
pues todos los que hace mal,
llevan la marca en sus frentes.
Por dominar intereses,
que no quieren confesar,
sé que lo van a pagar,
aunque se crean valientes.
Aquel que apoya una guerra,
es cómplice de un tirano,
y ésta aptitud que me aterra,
no es digna de un se humano.
Aquí no valen las misas
ni valen las falsedades,
solo valen las verdades,
más no las falsas sonrisas.
No matarás –dijo Cristo-
el que clama por tú fe,
pues Jesús todo lo ve,
lo que está mal, ó bien visto.
Por matar, no hay libertad,
como estáis prometiendo;
ni me digas que no entiendo,
pues es una falsedad.
Van muriendo los hambrientos
y los niños inocentes;
porque somos indolentes.
¡Luego no sirven lamentos!
El egoísmo y el odio;
mas la envidia y el rencor,
son causantes del clamor
de esta triste humanidad,
que está llena de maldad,
y ya nos causa estupor,
al contemplar el dolor,
a esta triste humanidad.
Solo hay un consolador
que mitiga nuestras penas,
y dio sangre de sus venas,
para calmar el dolor.
Hay que pedirle perdón
con todo arrepentimiento,
y Él va soplar como el viento,
dentro de tu corazón.
Yo me tengo que humillar
ante quien me dio la vida,
y luego, sufrió la herida,
que tengo que valorar.
Humillarse ante el Señor
es un honor muy cristiano;
y defender a un hermano
cuando sufre algún dolor.
No te inclines ante un hombre,
pues todos somos humanos,
y son sucias nuestras manos,
y no hay limpio más que un nombre.
Solo quien murió por todos,
es el dueño de mi vida,
ya que Él cura nuestra herida;
aunque somos como lobos.
Adoremos solo a Dios
respetando Su Evangelio;
y no existe otro remedio
que Cristo, el Salvador,
el único refrigerio,
porque no existe misterio,
existe el Dios del Amor,
que es el Dios del Evangelio.
Cecilio García Fernández
pueden sentirse felices
por seguir las directrices
de aquellos que nos aterran.
Hoy hay aves carroñeras
que tienen mucho apetito,
y siempre están dando el grito:
¡Somos dueños de la tierra!
Libranos Señor del hombre,
que abusa del inocente;
hasta de forma indecente,
y no recuerdan Tú nombre.
Tienen armas muy modernas,
llamadas inteligentes,
para matar a las gentes
que se encuentran indefensas.
Los niños quedan sin brazos,
otros quedan destrozados,
sin piernas, bien mutilados,
de metrallas y balazos.
Los que matan inocentes
irán ante el Tribunal,
pues todos los que hace mal,
llevan la marca en sus frentes.
Por dominar intereses,
que no quieren confesar,
sé que lo van a pagar,
aunque se crean valientes.
Aquel que apoya una guerra,
es cómplice de un tirano,
y ésta aptitud que me aterra,
no es digna de un se humano.
Aquí no valen las misas
ni valen las falsedades,
solo valen las verdades,
más no las falsas sonrisas.
No matarás –dijo Cristo-
el que clama por tú fe,
pues Jesús todo lo ve,
lo que está mal, ó bien visto.
Por matar, no hay libertad,
como estáis prometiendo;
ni me digas que no entiendo,
pues es una falsedad.
Van muriendo los hambrientos
y los niños inocentes;
porque somos indolentes.
¡Luego no sirven lamentos!
El egoísmo y el odio;
mas la envidia y el rencor,
son causantes del clamor
de esta triste humanidad,
que está llena de maldad,
y ya nos causa estupor,
al contemplar el dolor,
a esta triste humanidad.
Solo hay un consolador
que mitiga nuestras penas,
y dio sangre de sus venas,
para calmar el dolor.
Hay que pedirle perdón
con todo arrepentimiento,
y Él va soplar como el viento,
dentro de tu corazón.
Yo me tengo que humillar
ante quien me dio la vida,
y luego, sufrió la herida,
que tengo que valorar.
Humillarse ante el Señor
es un honor muy cristiano;
y defender a un hermano
cuando sufre algún dolor.
No te inclines ante un hombre,
pues todos somos humanos,
y son sucias nuestras manos,
y no hay limpio más que un nombre.
Solo quien murió por todos,
es el dueño de mi vida,
ya que Él cura nuestra herida;
aunque somos como lobos.
Adoremos solo a Dios
respetando Su Evangelio;
y no existe otro remedio
que Cristo, el Salvador,
el único refrigerio,
porque no existe misterio,
existe el Dios del Amor,
que es el Dios del Evangelio.
Cecilio García Fernández
GOZÓN - ASTURIAS -
La capital de Gozón, es LUANCO, la marinera,
ciudad con puerto de mar, y también muy veraniega.
Goza de una buena flota, auténtica y muy pesquera.
Tiene puerto deportivo. ¡Cuantos pueblos lo quisieran!
Es villa de veraneo, y está llena de bellezas.
Allí practican deportes, los atletas de primera.
De las mujeres no opino, ¡Se enfada mi compañera!
pero visten paño fino, y jamás ves una fea.
La playa, es muy preciosa, y siempre está bien repleta.
Las carreteras perfectas para rodar bicicletas.
Hasta la pesca con caña es un deporte de atletas,
y al saltar por los peñascos se suda, y se refresca.
Luanco es famoso por todo, incluso por la comida;
porque tiene buenas carnes, de sus aldeas queridas.
Los pescados, son de roca, de aguas muy bien batidas,
donde abundan los centollos y langostas preferidas.
El Concejo de Gozón, don de la naturaleza.
El Cantábrico le baña con sus airees y grandezas,
con espuma verde y blanca, que nos quitan la tristeza.
¡Hay que saber valorar, lo que es la naturaleza!
El Sol, jamás nos molesta, porque su clima es templado,
y las lluvias son frecuentes, y este es otro buen regalo.
Dios nos ha tratado bien, al crear el Universo.
Apreciemos éste don, en el que estamos inmersos.
¿Qué me dices de sus pueblos? Todos muy bien situados.
Todo aquel que vive en ellos, yo sé que están encantados.
¿Quieres que los nombre todos? ¡Tengo muy mala memoria!
Bueno, vamos a intentarlo, dando vueltas a mi noria.
Empecemos por San Jorge, seguimos por Santa Eulalia,
que está cerca de Bañugues, con su gente milenaria,
donde sudan en la mina, de una forma extraordinaria.
Tienen minas, tienen mar y también son gente agraria.
Nos acercamos a Viodo, con su querido Ferrero;
por el que tengo pasión; aunque no es lo que más quiero.
Allí, el Cabo de Peñas, con su faro bien plantado,
evitando los peligros que vienen de cualquier lado.
Verdicio está más abajo; y me refiero a la altura,
ya que es pueblo laborioso, muy fuerte en agricultura.
Tiene una playa famosa denominada, Tenrero.
Ya quisieran ésta playa los vecinos del Ferrero.
Juaco de La Fustariega: ¡En qué quedó tú labranza!
Se llena de “comilones” que van a llenar su panza.
Saquemos las conclusiones; más no perder la esperanza.
¡La vida jamás termina; porque hay Espíritu y Alma.
Si seguimos caminando nos encontramos con Vioño,
un pueblo muy extendido; pero con buen patrimonio.
Ya estamos en Manzaneda, tierra fértil y querida.
Allí tengo mis parientes, mientras que yo tenga vida.
También tengo mis amigos. Manzaneda, es mi orgullo;
pero no pudo nombraros, para que no haya “murmullos”.
Ahora subo a San Martín, pasando por La Reguera.
¿Qué os cuento de mi pueblo? ¡Por él doy mi vida entera!
En Podes, tienes de todo, al servicio de cualquiera.
Puedo empezar por las playas, que las hay por donde quiera
Primero, La Carriciega, muy cerca de La Guilera.
Luego está la Xagón. Por tamaño es de primera.
También tenemos El Puerto, cuna de la natación,
con La Pasada a su lado, que es la gran admiración.
Allí pesqué muchos “panchos”, y "sarrianos" abundantes,
hice pesca submarina y allí, yo cacé bastante.
¿Qué me dices de Fondal? Eso es tela marinera.
Con la Riba de Pachón se hace pescador cualquiera.
Si hablamos de los deportes, ¡Gozón siempre la primera!
Las escuelas son preciosas. Son recuerdos que me quedan.
No quiero olvidar Ambiedes, colindante con Laviana,
con gentes trabajadoras, humildes y muy honradas,
amigos que van quedando, como quien siembra en helada,
y todo se vuelve polvo, y el polvo se vuelva a nada.
Ahora termino, con Cardo, con Valliniello y Perdones,
con Laviana, y Ambiedes, y si algo olvido, ¡perdones!
porque ya soy muy anciano, y no tengo pretensiones,
de aparentar cosas falsas, que todo son ilusiones.
La vida no es vanidad; pero sí que es sufrimiento,
más quien causó este tormento, han sido Eva y Adán;
más los hombres que se van, pidiendo el perdón a Cristo,
se han librado del abismo, y están en la Eternidad.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
ciudad con puerto de mar, y también muy veraniega.
Goza de una buena flota, auténtica y muy pesquera.
Tiene puerto deportivo. ¡Cuantos pueblos lo quisieran!
Es villa de veraneo, y está llena de bellezas.
Allí practican deportes, los atletas de primera.
De las mujeres no opino, ¡Se enfada mi compañera!
pero visten paño fino, y jamás ves una fea.
La playa, es muy preciosa, y siempre está bien repleta.
Las carreteras perfectas para rodar bicicletas.
Hasta la pesca con caña es un deporte de atletas,
y al saltar por los peñascos se suda, y se refresca.
Luanco es famoso por todo, incluso por la comida;
porque tiene buenas carnes, de sus aldeas queridas.
Los pescados, son de roca, de aguas muy bien batidas,
donde abundan los centollos y langostas preferidas.
El Concejo de Gozón, don de la naturaleza.
El Cantábrico le baña con sus airees y grandezas,
con espuma verde y blanca, que nos quitan la tristeza.
¡Hay que saber valorar, lo que es la naturaleza!
El Sol, jamás nos molesta, porque su clima es templado,
y las lluvias son frecuentes, y este es otro buen regalo.
Dios nos ha tratado bien, al crear el Universo.
Apreciemos éste don, en el que estamos inmersos.
¿Qué me dices de sus pueblos? Todos muy bien situados.
Todo aquel que vive en ellos, yo sé que están encantados.
¿Quieres que los nombre todos? ¡Tengo muy mala memoria!
Bueno, vamos a intentarlo, dando vueltas a mi noria.
Empecemos por San Jorge, seguimos por Santa Eulalia,
que está cerca de Bañugues, con su gente milenaria,
donde sudan en la mina, de una forma extraordinaria.
Tienen minas, tienen mar y también son gente agraria.
Nos acercamos a Viodo, con su querido Ferrero;
por el que tengo pasión; aunque no es lo que más quiero.
Allí, el Cabo de Peñas, con su faro bien plantado,
evitando los peligros que vienen de cualquier lado.
Verdicio está más abajo; y me refiero a la altura,
ya que es pueblo laborioso, muy fuerte en agricultura.
Tiene una playa famosa denominada, Tenrero.
Ya quisieran ésta playa los vecinos del Ferrero.
Juaco de La Fustariega: ¡En qué quedó tú labranza!
Se llena de “comilones” que van a llenar su panza.
Saquemos las conclusiones; más no perder la esperanza.
¡La vida jamás termina; porque hay Espíritu y Alma.
Si seguimos caminando nos encontramos con Vioño,
un pueblo muy extendido; pero con buen patrimonio.
Ya estamos en Manzaneda, tierra fértil y querida.
Allí tengo mis parientes, mientras que yo tenga vida.
También tengo mis amigos. Manzaneda, es mi orgullo;
pero no pudo nombraros, para que no haya “murmullos”.
Ahora subo a San Martín, pasando por La Reguera.
¿Qué os cuento de mi pueblo? ¡Por él doy mi vida entera!
En Podes, tienes de todo, al servicio de cualquiera.
Puedo empezar por las playas, que las hay por donde quiera
Primero, La Carriciega, muy cerca de La Guilera.
Luego está la Xagón. Por tamaño es de primera.
También tenemos El Puerto, cuna de la natación,
con La Pasada a su lado, que es la gran admiración.
Allí pesqué muchos “panchos”, y "sarrianos" abundantes,
hice pesca submarina y allí, yo cacé bastante.
¿Qué me dices de Fondal? Eso es tela marinera.
Con la Riba de Pachón se hace pescador cualquiera.
Si hablamos de los deportes, ¡Gozón siempre la primera!
Las escuelas son preciosas. Son recuerdos que me quedan.
No quiero olvidar Ambiedes, colindante con Laviana,
con gentes trabajadoras, humildes y muy honradas,
amigos que van quedando, como quien siembra en helada,
y todo se vuelve polvo, y el polvo se vuelva a nada.
Ahora termino, con Cardo, con Valliniello y Perdones,
con Laviana, y Ambiedes, y si algo olvido, ¡perdones!
porque ya soy muy anciano, y no tengo pretensiones,
de aparentar cosas falsas, que todo son ilusiones.
La vida no es vanidad; pero sí que es sufrimiento,
más quien causó este tormento, han sido Eva y Adán;
más los hombres que se van, pidiendo el perdón a Cristo,
se han librado del abismo, y están en la Eternidad.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
lunes, 20 de septiembre de 2010
GALATAS
NO HAY OTRO EVANGELIO. GALATAS 1:6 al 10:6- Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejados del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 –No haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Más si aún vosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9- Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 10- Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres?
El Evangelio de Cristo,
Búscalo en las escrituras.
Esto ya se da por visto;
Pero estábamos obscuras.
Quien niega las Escrituras
Ante Dios responderá.
Allí no valen disculpas.
Allí reina la Verdad.
¡Bendito sea el Señor
Que dio Su vida por mí!
Y la dio de corazón.
¡Cuánto se lo agradecí!
Casi no puede creerse
Que siendo un Dios poderoso
No quiso, ni defenderse.
¿Existe algo más hermoso?
Él sigue dispuesto, hoy,
A perdonarnos a todos;
Pero hay que pedir perdón,
Y cambiar los malos modos.
Jesús, dijo a Nicodemo:
¡Tienes que nacer de nuevo!
No vale inclinar el rostro
Ni ocultarlo bajo un velo.
Tenemos que ser sinceros,
Y tener buen corazón,
Y no explotar a los pobres,
Quitándoles su razón.
Cristo bien pobre que fue;
Pero no es una deshonra.
Él nos dio el Divino ejemplo,
Siempre viviendo a la sombra
.Nadie puede ir al Padre,
Sin la ayuda de Jesús.
Eso dice Su Palabra.
¡Por eso murió en la Cruz!
Jesús siempre está a la puerta,
Esperando tú llamada;
Pero si no te arrepientes,
En ti, no podrá hacer nada.
Él es, nuestra Vida Eterna,
Es camino y salvación,
Él es nuestra mejor terna,
Que nos dio Su corazón.
Muchos viven engañados
Por falta de entendimiento,
Y viven desamparados,
Sin rumbo, como los vientos.
Oremos por los perdidos,
Con entera devoción.
Ellos están afligidos
Pues no tienen salvación.
Cuando un ser querido marcha,
Quieren llevarle hasta el cielo;
Pero están, como la escarcha,
Se parten, por ser de hielo.
¡Aquí no vale el dinero!
Tampoco un buen orador.
¡Vete a Cristo el del madero!
¡El único Salvador!
Él fue quien murió por ti.
Él dio su Sangra en la Cruz.
Es la Gloria para mí.
Despierta: ¡Vete a su Luz!
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
El Evangelio de Cristo,
Búscalo en las escrituras.
Esto ya se da por visto;
Pero estábamos obscuras.
Quien niega las Escrituras
Ante Dios responderá.
Allí no valen disculpas.
Allí reina la Verdad.
¡Bendito sea el Señor
Que dio Su vida por mí!
Y la dio de corazón.
¡Cuánto se lo agradecí!
Casi no puede creerse
Que siendo un Dios poderoso
No quiso, ni defenderse.
¿Existe algo más hermoso?
Él sigue dispuesto, hoy,
A perdonarnos a todos;
Pero hay que pedir perdón,
Y cambiar los malos modos.
Jesús, dijo a Nicodemo:
¡Tienes que nacer de nuevo!
No vale inclinar el rostro
Ni ocultarlo bajo un velo.
Tenemos que ser sinceros,
Y tener buen corazón,
Y no explotar a los pobres,
Quitándoles su razón.
Cristo bien pobre que fue;
Pero no es una deshonra.
Él nos dio el Divino ejemplo,
Siempre viviendo a la sombra
.Nadie puede ir al Padre,
Sin la ayuda de Jesús.
Eso dice Su Palabra.
¡Por eso murió en la Cruz!
Jesús siempre está a la puerta,
Esperando tú llamada;
Pero si no te arrepientes,
En ti, no podrá hacer nada.
Él es, nuestra Vida Eterna,
Es camino y salvación,
Él es nuestra mejor terna,
Que nos dio Su corazón.
Muchos viven engañados
Por falta de entendimiento,
Y viven desamparados,
Sin rumbo, como los vientos.
Oremos por los perdidos,
Con entera devoción.
Ellos están afligidos
Pues no tienen salvación.
Cuando un ser querido marcha,
Quieren llevarle hasta el cielo;
Pero están, como la escarcha,
Se parten, por ser de hielo.
¡Aquí no vale el dinero!
Tampoco un buen orador.
¡Vete a Cristo el del madero!
¡El único Salvador!
Él fue quien murió por ti.
Él dio su Sangra en la Cruz.
Es la Gloria para mí.
Despierta: ¡Vete a su Luz!
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
domingo, 19 de septiembre de 2010
GLOSANDO
Al hablar de lo Divino,
siempre recurro a Jesús;
porque mi hilar, es más fino,
y está más lleno de Luz.
Y esto es cosa natural;
y también es muy frecuente,
porque vamos hacia el mal,
por no ser muy consecuentes.
En tinieblas no padezco,
yo ya no habito en el mal;
porque yo a Cristo obedezco,
en cuanto a lo espiritual.
Ando en Cristo porque es Luz,
aunque siempre estoy pecando;
pero como Él es la Luz,
siempre me está iluminando.
No tomo una decisión
sin contar con mi Maestro;
y esa es mi gran salvación.
¡Por eso le llevo dentro!
El siempre está a nuestra puerta
esperando la llamada;
pero hay que andar muy alerta.
¡Mirar que no somos nada!
En tinieblas padecimos
en esta vida mortal,
por eso yo Le obedezco
para librarme del mal.
Quien carece de la Luz,
no habita en lo celestial.
Por tanto, voy a la Cruz,
la que me libra del mal.
Desde que Le conocí,
hizo tal obra Su amor,
que sé bien, que esto es así,
porque él calmó mi dolor.
Mi alma fue trasformada
sin que yo me diese cuenta.
¡Antes, todo me amargaba!
¡Ahora todo sabe a menta!
Su gran amor infinito,
¿a dónde podrá llegar?
¡Es tan grande mi apetito!
¡Pero me lo vas calmar!
¡Yo jamás me perderé,
siempre que te siga amando!
Y sé muy bien el por qué;
y también sé, hasta cuando.
Un corazón generoso
jamás nos deja de amar.
¿Existe algo más hermoso?
¡De esto no me puedo hartar!
¡Corazones engañados
por diversas religiones,
viviréis desconsolados,
con muy pocas ilusiones.
La Palabra del Señor
nos saca de toda duda.
¡Jesús es el Salvador!
¡Su amor, es el que perdura!
Para llegar hasta el Padre,
hay un único camino,
y la puerta está en Jesús,
el único hombre Divino.
Sin conocer Su Palabra,
¿Cómo va haber salvación?
¡Dejar que Su puerta se abra,
y buscarle con amor!
Si es que de amor adoleces
del Divino Dios amado,
¡Clama a Jesús varias veces!,
que Él siempre estará a tu lado.
Piensa que eres pecador,
y ningún hombre té salva.
¡Mira que es grande el dolor,
ya que nos llega hasta el alma!
Soy la Verdad y el Camino,
dijo el Divino Maestro.
¿Por qué no le hacemos caso?
¡Mirar que Jesús es nuestro!
Si tenemos voluntad;
pero muy bien orientada,
olvidar la vanidad
y esa aptitud renegada.
El Señor te escuchará.
¡Es el Rey de la manada!
¡Él fue quien murió en la Cruz!
Los demás, ¡no somos nada!
Cecilio García Fernández
siempre recurro a Jesús;
porque mi hilar, es más fino,
y está más lleno de Luz.
Y esto es cosa natural;
y también es muy frecuente,
porque vamos hacia el mal,
por no ser muy consecuentes.
En tinieblas no padezco,
yo ya no habito en el mal;
porque yo a Cristo obedezco,
en cuanto a lo espiritual.
Ando en Cristo porque es Luz,
aunque siempre estoy pecando;
pero como Él es la Luz,
siempre me está iluminando.
No tomo una decisión
sin contar con mi Maestro;
y esa es mi gran salvación.
¡Por eso le llevo dentro!
El siempre está a nuestra puerta
esperando la llamada;
pero hay que andar muy alerta.
¡Mirar que no somos nada!
En tinieblas padecimos
en esta vida mortal,
por eso yo Le obedezco
para librarme del mal.
Quien carece de la Luz,
no habita en lo celestial.
Por tanto, voy a la Cruz,
la que me libra del mal.
Desde que Le conocí,
hizo tal obra Su amor,
que sé bien, que esto es así,
porque él calmó mi dolor.
Mi alma fue trasformada
sin que yo me diese cuenta.
¡Antes, todo me amargaba!
¡Ahora todo sabe a menta!
Su gran amor infinito,
¿a dónde podrá llegar?
¡Es tan grande mi apetito!
¡Pero me lo vas calmar!
¡Yo jamás me perderé,
siempre que te siga amando!
Y sé muy bien el por qué;
y también sé, hasta cuando.
Un corazón generoso
jamás nos deja de amar.
¿Existe algo más hermoso?
¡De esto no me puedo hartar!
¡Corazones engañados
por diversas religiones,
viviréis desconsolados,
con muy pocas ilusiones.
La Palabra del Señor
nos saca de toda duda.
¡Jesús es el Salvador!
¡Su amor, es el que perdura!
Para llegar hasta el Padre,
hay un único camino,
y la puerta está en Jesús,
el único hombre Divino.
Sin conocer Su Palabra,
¿Cómo va haber salvación?
¡Dejar que Su puerta se abra,
y buscarle con amor!
Si es que de amor adoleces
del Divino Dios amado,
¡Clama a Jesús varias veces!,
que Él siempre estará a tu lado.
Piensa que eres pecador,
y ningún hombre té salva.
¡Mira que es grande el dolor,
ya que nos llega hasta el alma!
Soy la Verdad y el Camino,
dijo el Divino Maestro.
¿Por qué no le hacemos caso?
¡Mirar que Jesús es nuestro!
Si tenemos voluntad;
pero muy bien orientada,
olvidar la vanidad
y esa aptitud renegada.
El Señor te escuchará.
¡Es el Rey de la manada!
¡Él fue quien murió en la Cruz!
Los demás, ¡no somos nada!
Cecilio García Fernández
¿EXISTE DIOS?
Es lamentable que a éstas alturas todavía existen personas que se hacen ésta pregunta; pero lego van a la misa del Domingo, funerales, etc.
DDe todo tiene que haber en la viña del Señor. Sin necesidad de pensar lo que somos nosotros, como seres humanos, tan complejos, con sentimientos, voluntad, emociones, mente, y en concreto, compuestos de alma, espíritu y cuerpo. Teniendo a nuestro alcance millones de pruebas, sin contar las personales de cada creyente, que nadie puede negar, aunque no las crean; pero existen, y son millones las personas que lo pueden justificar y garantizar. Negar hoy la existencia de Cristo, que nació, aproximadamente, hace unos dos mil años, que murió resucitó e hizo miles de milagros, que no pueden negarse, ya que no figuran solamente en la Biblia (Palabra de Dios), sino en multitud de libros históricos. Pensar que dos mil años, dentro de la historia, fue ayer.
Ya sabemos que existen atrevidos que dicen que venimos del “mono”. Yo creo que el mono lo tuvo quien “inventó” tal teoría, ya que, ¿de dónde viene el mono? Yo como tengo el convencimiento y pruebas de la existencia de Dios, pongo mí vida en juego si alguien pretendiera hacerme decir que Dios no existe. Por ésta misma causa murieron millones de seres humanos, decapitados, quemados vivos, enterrados vivos, sin contar las torturas de todo tipo. Bueno, todo el mundo sabe que estas atrocidades fueron realizadas por la llamada Santa Inquisición
Ahora nos viene el papa de turno pidiendo perdón; pero seguimos casi igual, aunque la persecución actual sea diferente. Las religiones, todas sin excepción, no pueden salvar a nadie. Solo salva Cristo. Él es el camino, la verdad, la vida, nuestra salvación, nuestro único intermediario (entre Dios y los hombres) y sin él, nadie puede llegar al Padre. Jesús lo es todo para los que depositamos en él toda nuestra fe y esperanza. Todo lo demás, en todas las ramas de las diferentes religiones que existen, es condenación. La idolatría se menciona en las escrituras muchas veces, por supuesto que condenándola.
La idolatría a María merece punto y aparte: Dicen los papas infalibles que es mediadora, redentora nuestra, abogada nuestra, sin pecado original. Bueno, pues vamos a ver que nos dice la Palabra de Dios:
¿MEDIADORA NUESTRA? Hay un solo Dios, y también, un solo mediador entre Dios y los hombres. Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. (1ª Timoteo 2:5-6). El propio Jesucristo dice: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie va al Padre sino por mí. (Juan 14:6). ¿Pretendes llegar al Padre por medio de María? Quien pretenda llegar al Padre por María, no ha comprendido la salvación de Dios.
¿REDENTORA NUESTRA? En la Palabra de Dios, no se menciona a María como Redentora en ninguna ocasión; sin embargo se lee: En ningún otro (fuera de Jesucristo) hay salvación, pues ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el Cielo, entre los hombres por el cual podamos ser salvarnos. - Hechos 4:12-. Debemos preguntarnos: ¿A quién envió Dios Padre, para redimir al mundo? ¿A Jesucristo o a María? pues solo hay un salvador. ¿Quién de los dos murió en la cruz? Si María es solo madre humana del Redentor, ¿por qué llamarla Redentora Nuestra?
¿ABOGADA NUESTRA? Tampoco aquí atribuye la Biblia la calidad de abogada a María; por el contrario, la Palabra de Dios, refiriéndose a los creyentes, dice: Si alguno peca, abogado tenemos ante el padre, a Jesucristo el Justo. (1ª Juan 2 : 1)
¿SIN PECADO ORIGINAL? Se suele hablar de la Inmaculada Concepción de María en el vientre de su madre; sin embargo la Palabra de Dios se expresa en éstos términos:
No hay justo, ni siquiera uno; todos pecaron y todos están privados de la Gloria de Dios. (Romanos capítulo. 3:10-23).
¿ESCULTURAS DE MARÍA Y SANTOS? Dios es tajante en éste tema: No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto porque Yo, Soy un Dios celoso (Deuteronomios 5:8-10). Otros pasajes de la Biblia corroboran éste mandato; Sus ídolos son plata y oro, obra de la mano de los hombres; tienen boca, y no hablan; ojos y no ven; orejas, y no oyen; narices, y no huelen; sus manos no palpan, sus pies no andan; no sale de su garganta un murmullo. Semejantes a ellas serán los que las hacen y todos los que en ellas confían. (Salmo 115:3-8). Por otra parte el mismo Jesucristo indica lo que sí debemos de hacer: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo darás culto. (Mateo 4:10).
¿DEVOCION Y CULTO A MARÍA?: Por medio de un ángel, Dios proclama a María bendita entre todas las mujeres. Años más tarde, una mujer grita, dirigiéndose al Señor Jesucristo: ¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron! Pero Jesús, poniendo las cosas en su verdadero lugar, le dijo: Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan. (Lucas 11:27-28).
Después de todo lo expuesto, debemos de considerar a María como modelo de humildad y de fe. Dista mucho de la deformación que le dio la iglesia Romana. Es lamentable e incomprensible que, hombres pecadores, que viven en buenos “palacios”, rodeados de toda clase de comodidades, lujos, guardias especiales, servidumbre en abundancia, coches blindados, lo que indica que no se fían en absoluto de la protección de nuestro Señor. Las salidas por el extranjero, que tanto le gustan, son un auténtico alarde de grandeza, que no utiliza ningún gobernante del mundo. Tengamos en cuenta que él, además del cargo religioso, es también Jefe de Estado. Los hombres de fama se inclinan ante él y se arrodillan. En Hechos 10:25-26 dice: Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró; más Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
Causa dolor y pena que, partiendo de Cristo nuestro UNICO salvador, existan más de cien religiones que se llaman cristianas y algunas tienen un poder económico y político tan fuerte que es peligroso enfrentarse con ellos. Los crímenes y atropellos cometidos en casi todo el mundo por la Iglesia Católico Romana son para poner el grito en el Cielo. Estos atropellos llegaron también, a Hispanoamérica, y aquí en España, además de los crímenes citados, se obligaba a los musulmanes a pasarse al catolicismo ó partir para sus países de origen.
Para qué sirve el perdón que pide el Papa a estas alturas, cuando hoy en Méjico, concretamente en Chiapas, 24 familias evangélicas fueron obligadas a abandonar sus casas en la localidad de Chamula, ante amenazas de ser linchados por católicos que controlan la localidad. Días recientes, 21 de éstas familias pudieron volver a sus hogares con la autorización de los ultras católicos; pero con la condición de que no pueden predicar, ni hacer ningún tipo de cultos y olvidarse de la Biblia. A las otras tres familias, por considerarlas líderes, no son admitidas en el pueblo. Aquí, en nuestra “libre” España, no hace muchos meses que hubo en Madrid, una manifestación a nivel nacional de evangélicos, para protestar por el trato discriminatorio que reciben, y prohibieron la presencia de la televisión nacional y extranjera. Al día siguiente hubo una manifestación pequeña de lesbianas y salió en los telediarios. El perdón está muy bien; pero para qué sirve si seguimos como siempre?
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
DDe todo tiene que haber en la viña del Señor. Sin necesidad de pensar lo que somos nosotros, como seres humanos, tan complejos, con sentimientos, voluntad, emociones, mente, y en concreto, compuestos de alma, espíritu y cuerpo. Teniendo a nuestro alcance millones de pruebas, sin contar las personales de cada creyente, que nadie puede negar, aunque no las crean; pero existen, y son millones las personas que lo pueden justificar y garantizar. Negar hoy la existencia de Cristo, que nació, aproximadamente, hace unos dos mil años, que murió resucitó e hizo miles de milagros, que no pueden negarse, ya que no figuran solamente en la Biblia (Palabra de Dios), sino en multitud de libros históricos. Pensar que dos mil años, dentro de la historia, fue ayer.
Ya sabemos que existen atrevidos que dicen que venimos del “mono”. Yo creo que el mono lo tuvo quien “inventó” tal teoría, ya que, ¿de dónde viene el mono? Yo como tengo el convencimiento y pruebas de la existencia de Dios, pongo mí vida en juego si alguien pretendiera hacerme decir que Dios no existe. Por ésta misma causa murieron millones de seres humanos, decapitados, quemados vivos, enterrados vivos, sin contar las torturas de todo tipo. Bueno, todo el mundo sabe que estas atrocidades fueron realizadas por la llamada Santa Inquisición
Ahora nos viene el papa de turno pidiendo perdón; pero seguimos casi igual, aunque la persecución actual sea diferente. Las religiones, todas sin excepción, no pueden salvar a nadie. Solo salva Cristo. Él es el camino, la verdad, la vida, nuestra salvación, nuestro único intermediario (entre Dios y los hombres) y sin él, nadie puede llegar al Padre. Jesús lo es todo para los que depositamos en él toda nuestra fe y esperanza. Todo lo demás, en todas las ramas de las diferentes religiones que existen, es condenación. La idolatría se menciona en las escrituras muchas veces, por supuesto que condenándola.
La idolatría a María merece punto y aparte: Dicen los papas infalibles que es mediadora, redentora nuestra, abogada nuestra, sin pecado original. Bueno, pues vamos a ver que nos dice la Palabra de Dios:
¿MEDIADORA NUESTRA? Hay un solo Dios, y también, un solo mediador entre Dios y los hombres. Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. (1ª Timoteo 2:5-6). El propio Jesucristo dice: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie va al Padre sino por mí. (Juan 14:6). ¿Pretendes llegar al Padre por medio de María? Quien pretenda llegar al Padre por María, no ha comprendido la salvación de Dios.
¿REDENTORA NUESTRA? En la Palabra de Dios, no se menciona a María como Redentora en ninguna ocasión; sin embargo se lee: En ningún otro (fuera de Jesucristo) hay salvación, pues ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el Cielo, entre los hombres por el cual podamos ser salvarnos. - Hechos 4:12-. Debemos preguntarnos: ¿A quién envió Dios Padre, para redimir al mundo? ¿A Jesucristo o a María? pues solo hay un salvador. ¿Quién de los dos murió en la cruz? Si María es solo madre humana del Redentor, ¿por qué llamarla Redentora Nuestra?
¿ABOGADA NUESTRA? Tampoco aquí atribuye la Biblia la calidad de abogada a María; por el contrario, la Palabra de Dios, refiriéndose a los creyentes, dice: Si alguno peca, abogado tenemos ante el padre, a Jesucristo el Justo. (1ª Juan 2 : 1)
¿SIN PECADO ORIGINAL? Se suele hablar de la Inmaculada Concepción de María en el vientre de su madre; sin embargo la Palabra de Dios se expresa en éstos términos:
No hay justo, ni siquiera uno; todos pecaron y todos están privados de la Gloria de Dios. (Romanos capítulo. 3:10-23).
¿ESCULTURAS DE MARÍA Y SANTOS? Dios es tajante en éste tema: No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto porque Yo, Soy un Dios celoso (Deuteronomios 5:8-10). Otros pasajes de la Biblia corroboran éste mandato; Sus ídolos son plata y oro, obra de la mano de los hombres; tienen boca, y no hablan; ojos y no ven; orejas, y no oyen; narices, y no huelen; sus manos no palpan, sus pies no andan; no sale de su garganta un murmullo. Semejantes a ellas serán los que las hacen y todos los que en ellas confían. (Salmo 115:3-8). Por otra parte el mismo Jesucristo indica lo que sí debemos de hacer: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo darás culto. (Mateo 4:10).
¿DEVOCION Y CULTO A MARÍA?: Por medio de un ángel, Dios proclama a María bendita entre todas las mujeres. Años más tarde, una mujer grita, dirigiéndose al Señor Jesucristo: ¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron! Pero Jesús, poniendo las cosas en su verdadero lugar, le dijo: Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan. (Lucas 11:27-28).
Después de todo lo expuesto, debemos de considerar a María como modelo de humildad y de fe. Dista mucho de la deformación que le dio la iglesia Romana. Es lamentable e incomprensible que, hombres pecadores, que viven en buenos “palacios”, rodeados de toda clase de comodidades, lujos, guardias especiales, servidumbre en abundancia, coches blindados, lo que indica que no se fían en absoluto de la protección de nuestro Señor. Las salidas por el extranjero, que tanto le gustan, son un auténtico alarde de grandeza, que no utiliza ningún gobernante del mundo. Tengamos en cuenta que él, además del cargo religioso, es también Jefe de Estado. Los hombres de fama se inclinan ante él y se arrodillan. En Hechos 10:25-26 dice: Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró; más Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
Causa dolor y pena que, partiendo de Cristo nuestro UNICO salvador, existan más de cien religiones que se llaman cristianas y algunas tienen un poder económico y político tan fuerte que es peligroso enfrentarse con ellos. Los crímenes y atropellos cometidos en casi todo el mundo por la Iglesia Católico Romana son para poner el grito en el Cielo. Estos atropellos llegaron también, a Hispanoamérica, y aquí en España, además de los crímenes citados, se obligaba a los musulmanes a pasarse al catolicismo ó partir para sus países de origen.
Para qué sirve el perdón que pide el Papa a estas alturas, cuando hoy en Méjico, concretamente en Chiapas, 24 familias evangélicas fueron obligadas a abandonar sus casas en la localidad de Chamula, ante amenazas de ser linchados por católicos que controlan la localidad. Días recientes, 21 de éstas familias pudieron volver a sus hogares con la autorización de los ultras católicos; pero con la condición de que no pueden predicar, ni hacer ningún tipo de cultos y olvidarse de la Biblia. A las otras tres familias, por considerarlas líderes, no son admitidas en el pueblo. Aquí, en nuestra “libre” España, no hace muchos meses que hubo en Madrid, una manifestación a nivel nacional de evangélicos, para protestar por el trato discriminatorio que reciben, y prohibieron la presencia de la televisión nacional y extranjera. Al día siguiente hubo una manifestación pequeña de lesbianas y salió en los telediarios. El perdón está muy bien; pero para qué sirve si seguimos como siempre?
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
EVANGELIO EN MINIATURA
De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda; mas tenga vida eterna.Juan 3 :16.
El citado versículo de Juan, alguien lo ha llamado, el Evangelio en miniatura, ya que, por medio de el, Dios nos muestra todo el amor que siente por todos los seres humanos, porque, por medio de su comportamiento irradia tal amor por todos los seres humanos, que su gloria de amor queda bien manifiesta:
Cuál es el origen de ese amor: Dios mismo.
Cuál es la intensidad de dicho amor: La entrega de su hijo.
¿A quién va dirigido dicho amor? Al mundo entero. Nadie queda excluido. Podemos aceptarle o negarle, somos libres, tal como él nos ha hecho.
¿Cuál es la prueba de dicho amor?. El don del Hijo unigénito.
¿Quién puede beneficiarse de su amor? Todos aquellos que creen y aceptan a Jesús como su único salvador. (Es pues una gran ofensa aceptar otros medios de salvación y adoración, por ser falsos)
¿De qué escapan? De la muerte eterna. (Cuando Dios nos habla de la muerte, se está refiriendo a la muerte espiritual, que es eterna. Nunca se refiere a la muerte carnal; esta no tiene la mínima importancia ya que son cuatro días de existencia)
¿Qué es lo que obtenemos con la vida eterna? La salvación eterna.
¿Qué derecho tenemos de pasar la vida entera quejándonos, lamentándonos de todas las calamidades y miserias que estamos padeciendo día tras día.
¿Con qué derecho se queja el prisionero que vive entre rejas, por haber cometido un delito?
El amor de Cristo nos constriñe – escribió el Apóstol - Pablo (2 Corintios 5:14). (Dolerse, conmoverse, enternecerse, inquietarse, apenarse.
¿Tratamos de ocultar al Señor ciertas partes de nuestra vida, o será mejor que él nos dirija, día a día, ya que nuestra debilidad carnal nos impide andar rectamente?
¿Debemos de poner toda nuestra confianza en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, de acuerdo con los mandatos de Dios, o más bien seguimos practicando toda la parrafalla – (significa mezcla, desorden, revoltijo, embrollo, confuso, etc.) - que los hombre nos ordenan, por medio de sus diversas religiones?
PROVERBIOS 28:13 – El que encubre sus pecados no prosperará; más el que los confiesa – a Dios – y se aparta alcanzará misericordia. –14 – Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; más el que endurece su corazón caerá en el mal. (Todos los versículos de la Biblia son para los creyentes en Cristo Jesús, y quedan excluidos todos cuantos ponen su fe en imágenes y las adoran, en los que creen a hombres tan pecadores como yo; pero que dicen ser infalibles, como el mismo Dios.
PROVERBIOS 3:9. Honra a Dios con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; -10- y serán llenos tus graneros con toda abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto. –11- No menosprecies, hijo mío, el castigo de Dios, ni te fatigues de su corrección; -12- porque Dios, al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere..-13- Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; -14- porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fimo.
¿Dónde nos mandan, los evangelios, poner nuestra fe? No en imágenes de madera, plata, oro y otros metales. ¿Cómo es posible que un ser humano, con inteligencia, puede poner una vela a una imagen para pedirle un favor, o agradecerle un beneficio que le concedió Dios?. Por eso, en Proverbios 3:13, nos dice: Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, (27) no te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo.(28) No digas a tu prójimo: Anda y vuelve, y mañana te daré, cuando tienes contigo que darle.
Proverbios 8:1. ¿No clama la sabiduría, y da su voz a la inteligencia? Sabiduría: Saber, cultura, ciencia, conocimiento, sapiencia, omnisciencia, inteligencia, instrucción, etc.) (Inteligencia: Talento, cerebro, cabeza, agudeza, lucidez, sutileza, juicio, intelecto, etc.)
2- En las alturas, junto al camino, a las encrucijadas de las veredas se para; (la sabiduría) 3- En el lugar de las puertas, a la entrada de la ciudad, a la entrada de las puertas da voces. 4- Oh hombre, a vosotros clamo; dirijo mi voz a los hijos de los hombres. 5- Entended, oh simples, discreción; y vosotros, necios, entrad en cordura. 6- Oíd, porque hablará cosas excelentes, y abrirá mis labios para cosas rectas. 7- Porque mi boca hablará verdad, y la impiedad abomina mis labios. 8- Justas son todas las razones de mi boca; no hay en ellas cosa perversa ni torcida. 9- Todas ellas son rectas al que entiende, y razonables a los que han hallado sabiduría. 10- Recibid mi enseñanza, y no plata; y ciencia, antes que el oro escogido,11- Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella. 12- Yo, (la sabiduría), habito con la cordura, y hallo la ciencia de los consejos.
Dios se revela al leer cualquier libro de la Biblia, semejantes a estos versículos de PROVERVIOS citados, si realmente creemos en Jesús nuestros Salvador. Para quien cree en cosas extrañas, la Biblia es un libro vulgar, como otro cualquiera; pero, si escuchamos una obra musical y observamos con algún conocimiento, veremos como vamos conociendo un poco la personalidad del autor. Cuando vemos el comportamiento de millares de hormigas tenemos que reconocer la sabiduría del Creador. Por medio de la observación del mundo microscópico se pueden sacar conclusiones sobra la grandeza del creador. La naturaleza nos fascina, nos asombre. Una simple flor nos deja atónitos.
Si realmente pretendemos saber algo sobre el Creador de tanta belleza, estamos obligados a leer la Biblia. Dios nos ama, está en todas las partes, piensa, decide, obra con sabiduría, no hay error posible en él. De él solo podemos esperar el bien, el perdón, si se lo pedimos, y su mayor deseo es vernos en comunión con él.
Jesús, el unigénito Hijo de Dios, vino al mundo para salvarnos de todas nuestras maldades y perdonarnos, a los que en él depositamos nuestra fe, nuestra confianza y esperanza; pero hay millones de seres que dicen creer a Jesús y siguen las enseñanzas de hombres pecadores que se enriquecen confundiendo las almas, ofreciéndonos un Jesús combinado con imágenes, reliquias, trozos de huesos, de maderas, que sirven para esclavizar a los pobres engañados y confundidos, para el enriquecimiento de unos cuantos señores que son los que manejan hasta la política de los pueblos.
Jesús vino al mundo como hombre y murió para ser el sustituto de todos los que confían en él, y va a responder por nosotros ante la justicia de Dios. Él es nuestro Salvador y abogado. En él está la Salvación de todos los que en él creemos. Él venció la muerte por medio de la resurrección. Por él todo fue hecho. Sin él nada podemos hacer.
Jesús, en éste momento se dirige a su corazón y a su conciencia para que le reconozca como el único Salvador, el único camino, la única Verdad. Él es, el yo Soy.
No ponga más velas a santos. Pierdes la salvación, el tiempo y la vela. Luego será tarde. Es hoy, ahora, cuando debes de entregar tu vida a Jesús, renunciando a todo tipo de idolatría, tan castigada por nuestro Señor Jesús.
Lea la vida de Jesús y la historia de la religión en la que Vd. cree, para poder tomar una decisión con auténtica seguridad. No crea en días santos ni semanas santas. Jesús no nos enseña tales cosas, toda la obra de Dios es santa, día a día.
Corregir al necio es perder el tiempo. Corrige al sabio y te amará. Da al sabio y será más sabio.
Cecilio García Fernán
Salinas – Castrillón -
El citado versículo de Juan, alguien lo ha llamado, el Evangelio en miniatura, ya que, por medio de el, Dios nos muestra todo el amor que siente por todos los seres humanos, porque, por medio de su comportamiento irradia tal amor por todos los seres humanos, que su gloria de amor queda bien manifiesta:
Cuál es el origen de ese amor: Dios mismo.
Cuál es la intensidad de dicho amor: La entrega de su hijo.
¿A quién va dirigido dicho amor? Al mundo entero. Nadie queda excluido. Podemos aceptarle o negarle, somos libres, tal como él nos ha hecho.
¿Cuál es la prueba de dicho amor?. El don del Hijo unigénito.
¿Quién puede beneficiarse de su amor? Todos aquellos que creen y aceptan a Jesús como su único salvador. (Es pues una gran ofensa aceptar otros medios de salvación y adoración, por ser falsos)
¿De qué escapan? De la muerte eterna. (Cuando Dios nos habla de la muerte, se está refiriendo a la muerte espiritual, que es eterna. Nunca se refiere a la muerte carnal; esta no tiene la mínima importancia ya que son cuatro días de existencia)
¿Qué es lo que obtenemos con la vida eterna? La salvación eterna.
¿Qué derecho tenemos de pasar la vida entera quejándonos, lamentándonos de todas las calamidades y miserias que estamos padeciendo día tras día.
¿Con qué derecho se queja el prisionero que vive entre rejas, por haber cometido un delito?
El amor de Cristo nos constriñe – escribió el Apóstol - Pablo (2 Corintios 5:14). (Dolerse, conmoverse, enternecerse, inquietarse, apenarse.
¿Tratamos de ocultar al Señor ciertas partes de nuestra vida, o será mejor que él nos dirija, día a día, ya que nuestra debilidad carnal nos impide andar rectamente?
¿Debemos de poner toda nuestra confianza en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, de acuerdo con los mandatos de Dios, o más bien seguimos practicando toda la parrafalla – (significa mezcla, desorden, revoltijo, embrollo, confuso, etc.) - que los hombre nos ordenan, por medio de sus diversas religiones?
PROVERBIOS 28:13 – El que encubre sus pecados no prosperará; más el que los confiesa – a Dios – y se aparta alcanzará misericordia. –14 – Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; más el que endurece su corazón caerá en el mal. (Todos los versículos de la Biblia son para los creyentes en Cristo Jesús, y quedan excluidos todos cuantos ponen su fe en imágenes y las adoran, en los que creen a hombres tan pecadores como yo; pero que dicen ser infalibles, como el mismo Dios.
PROVERBIOS 3:9. Honra a Dios con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; -10- y serán llenos tus graneros con toda abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto. –11- No menosprecies, hijo mío, el castigo de Dios, ni te fatigues de su corrección; -12- porque Dios, al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere..-13- Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; -14- porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fimo.
¿Dónde nos mandan, los evangelios, poner nuestra fe? No en imágenes de madera, plata, oro y otros metales. ¿Cómo es posible que un ser humano, con inteligencia, puede poner una vela a una imagen para pedirle un favor, o agradecerle un beneficio que le concedió Dios?. Por eso, en Proverbios 3:13, nos dice: Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, (27) no te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo.(28) No digas a tu prójimo: Anda y vuelve, y mañana te daré, cuando tienes contigo que darle.
Proverbios 8:1. ¿No clama la sabiduría, y da su voz a la inteligencia? Sabiduría: Saber, cultura, ciencia, conocimiento, sapiencia, omnisciencia, inteligencia, instrucción, etc.) (Inteligencia: Talento, cerebro, cabeza, agudeza, lucidez, sutileza, juicio, intelecto, etc.)
2- En las alturas, junto al camino, a las encrucijadas de las veredas se para; (la sabiduría) 3- En el lugar de las puertas, a la entrada de la ciudad, a la entrada de las puertas da voces. 4- Oh hombre, a vosotros clamo; dirijo mi voz a los hijos de los hombres. 5- Entended, oh simples, discreción; y vosotros, necios, entrad en cordura. 6- Oíd, porque hablará cosas excelentes, y abrirá mis labios para cosas rectas. 7- Porque mi boca hablará verdad, y la impiedad abomina mis labios. 8- Justas son todas las razones de mi boca; no hay en ellas cosa perversa ni torcida. 9- Todas ellas son rectas al que entiende, y razonables a los que han hallado sabiduría. 10- Recibid mi enseñanza, y no plata; y ciencia, antes que el oro escogido,11- Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella. 12- Yo, (la sabiduría), habito con la cordura, y hallo la ciencia de los consejos.
Dios se revela al leer cualquier libro de la Biblia, semejantes a estos versículos de PROVERVIOS citados, si realmente creemos en Jesús nuestros Salvador. Para quien cree en cosas extrañas, la Biblia es un libro vulgar, como otro cualquiera; pero, si escuchamos una obra musical y observamos con algún conocimiento, veremos como vamos conociendo un poco la personalidad del autor. Cuando vemos el comportamiento de millares de hormigas tenemos que reconocer la sabiduría del Creador. Por medio de la observación del mundo microscópico se pueden sacar conclusiones sobra la grandeza del creador. La naturaleza nos fascina, nos asombre. Una simple flor nos deja atónitos.
Si realmente pretendemos saber algo sobre el Creador de tanta belleza, estamos obligados a leer la Biblia. Dios nos ama, está en todas las partes, piensa, decide, obra con sabiduría, no hay error posible en él. De él solo podemos esperar el bien, el perdón, si se lo pedimos, y su mayor deseo es vernos en comunión con él.
Jesús, el unigénito Hijo de Dios, vino al mundo para salvarnos de todas nuestras maldades y perdonarnos, a los que en él depositamos nuestra fe, nuestra confianza y esperanza; pero hay millones de seres que dicen creer a Jesús y siguen las enseñanzas de hombres pecadores que se enriquecen confundiendo las almas, ofreciéndonos un Jesús combinado con imágenes, reliquias, trozos de huesos, de maderas, que sirven para esclavizar a los pobres engañados y confundidos, para el enriquecimiento de unos cuantos señores que son los que manejan hasta la política de los pueblos.
Jesús vino al mundo como hombre y murió para ser el sustituto de todos los que confían en él, y va a responder por nosotros ante la justicia de Dios. Él es nuestro Salvador y abogado. En él está la Salvación de todos los que en él creemos. Él venció la muerte por medio de la resurrección. Por él todo fue hecho. Sin él nada podemos hacer.
Jesús, en éste momento se dirige a su corazón y a su conciencia para que le reconozca como el único Salvador, el único camino, la única Verdad. Él es, el yo Soy.
No ponga más velas a santos. Pierdes la salvación, el tiempo y la vela. Luego será tarde. Es hoy, ahora, cuando debes de entregar tu vida a Jesús, renunciando a todo tipo de idolatría, tan castigada por nuestro Señor Jesús.
Lea la vida de Jesús y la historia de la religión en la que Vd. cree, para poder tomar una decisión con auténtica seguridad. No crea en días santos ni semanas santas. Jesús no nos enseña tales cosas, toda la obra de Dios es santa, día a día.
Corregir al necio es perder el tiempo. Corrige al sabio y te amará. Da al sabio y será más sabio.
Cecilio García Fernán
Salinas – Castrillón -
sábado, 18 de septiembre de 2010
FORTALEZCAMOS NUESTRA VOLUNTAD
Todos sabemos que Dios nos creo como seres trinos, compuestos de espíritu, alma y cuerpo. (Dios también es trino: Padre Hijo y Espíritu Santo)
Nuestro espíritu es nuestra parte más íntima y es la que tiene conciencia de Dios. Este ser consciente de la existencia de Dios, es el que nos hace distintos de los animales. El espíritu humano tiene la necesidad de adorar a Dios, o a otros “dioses”, como actualmente están haciendo diferentes culturas, incluyendo la nuestra, ya que como sabemos, el cristianismo está dividido, y cada uno cree y adora lo que le enseñan en la infancia.
Dios creó nuestro espíritu para que le conociésemos. Cuando un hombre o mujer se entrega a Cristo como su único salvador, el Espíritu de Dios se une al nuestro, y el Espíritu Santo da testimonio a nuestro espíritu de que ahora somos hijos de Dios.
El cuerpo es nuestra parte física. El alma es la parte que une el espíritu con el cuerpo y es donde están todas nuestras emociones y sentimientos, buenos y malos. La mente es el vehículo del pensamiento y el disco duro de nuestro “ordenador, que es quien toma las decisiones. El corazón también toma sus decisiones.
Aún cuando andamos bien delante de Cristo, por la salvación que nos ha concedido, con el alma tenemos grandes problemas por nuestros malos pensamientos, por haber nacido pecadores. Mientras estamos en este mundo es necesario estar siempre pidiendo perdón por nuestros deslices, ya que las tentaciones son grandes y constantes, unas por parte de Satanás, otras por parte del mundo en el que vivimos, y otras por nuestra propia carne.
Las malas tentaciones, pueden y deben de ser rechazadas, si estamos viviendo en armonía con el Creador. Pero si nuestra fe se funda en religiones, recibiremos las falsedades que la religión correspondiente nos suministra. Si queremos vivir y actuar como cristianos hay que ir a Cristo, pues él es la única Verdad.
Jesús es nuestro Salvador, Redentor, única Verdad, único Camino, es Maestro de maestros. Él es todo Amor y no conoció maldad. Él nos ama a todos, a pecadores y no pecadores. Él luchó y lucha para que todos seamos salvos; pero nuestra necedad nos impide creer solamente en él. Resulta menos exigente cualquier religión. Seguir a Cristo es difícil.
La raíz de la cual se obtiene la palabra “salvación” significa liberación, preservación, enfermedad, seguridad, salud, prosperidad y plenitud. La mayor parte de la salvación tiene lugar en nuestra alma, porque ahí es donde principalmente reside la perdición.
Cuando somos hijos de Dios, todo lo malo que nos pasa es para bien. Nos ocurre como a los niños pequeños que llevan un azote y no saben que es para su bien, para corregirle.
Nosotros no estamos capacitados para tomar decisiones acertadas. Nos iría mucho mejor si antes de tomar una decisión consultásemos con el Señor. Tomamos decisiones de acuerdo con nuestros pensamientos, que casi siempre son equivocados, ya que están influidos por muchos factores, como son, la cultura, amistades, padres, hermanos, maestros, compañeros, lugar de trabajo, etc., y de todo este conglomerados de cosas quedan grabadas en nuestra mente recuerdos, hechos, hábitos, costumbres que en su día se manifiestan, para bien o para mal.
En Romanos 8:29 nos dice la Palabra que: a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo. Todo cuanto Dios hace por nosotros siempre es para lo mismo; para conformarnos a la imagen de Cristo. Toda la ayuda que recibimos de Dios es a través del Espíritu Santo, que se recibe al entregar nuestra vida a Jesús. No se recibe por el bautismo ni por ningún otro acto de tipo religioso. Al entregar nuestra vida a Cristro él nos entrega la suya. El Espíritu Santo es quien nos acompaña constantemente.
Pedimos al Padre, por medio del Hijo, y éste actúa por medio del Espíritu Santo. Es tanto lo que Dios nos ama, que muchas veces cuando tomamos una decisión equivocada, él hace lo imposible para que de un acto ó decisión erróneo nos salga algo positivo para nuestra vida, porque él conoce nuestra ignorancia y nos tiene que considerar como nosotros consideramos a un niño de tres años, que quiere salir a la calle con su triciclo, porque ignora todos los peligros.
La voluntad también es necesaria para afrontar la verdad. La verdad sobre nosotros es difícil de afrontar. Nos resulta más fácil ver la verdad sobre otra persona. Los defectos propios, siempre tratamos de ocultarlos, y pocas veces los vemos.
Concretando, el ser humano ve defectos por todas partes; pero no vemos los nuestros. Somos unos santos, somos perfectos y queremos que nos lo reconozcan; pero el pecado está en nosotros.
Lamentablemente, solo vemos las faltas ajenas; pero el Evangelio nos enseña a ver nuestras mentiras. El Espíritu Santo es una realidad en nuestra vida, diciéndonos: ¡Detente, que vas desenfrenado con tú vanidad y tú soberbia! San Juan 8:32. Y conoceréis la Verdad, y la Verdad os hará libres.
Cuando Jesús nos habla de libertad ó de Verdad, se refiere, entre otras cosas, a las ataduras que tenemos, que pueden ser, todo tipo de vicios, infidelidad a la esposa ó esposo, droga, robos, mentiras y todas cuantas maldades existen, que son muchas. Jesús nos puede librar de todas esas ataduras; pero siempre tenemos que dar nuestro consentimiento, debido a que nos creó libres como palomas.
En nuestras diarias oraciones (hablar con Dios como hacemos con un padre), tenemos que reconocer nuestras faltas, ya que las conocemos. Dios no es nuestro vecino, o familiar que le podemos engañar. Al Señor hay que hablarle claro, con humildad, y demás de pedirle perdón, debemos de rogarle que nos ayude a dejar todos esos males y defectos que tenemos, como irritarnos, no perdonar, no alegrarnos del bien ajeno, etc. ya que sin la ayuda del Espíritu Santo nos resulta imposible vernos libres de tantas ataduras y maldades como anidamos en nuestro corazón.
Dios tiene que ver en nosotros, humildad, sinceridad y si le pedimos ayuda, él nos la concede. ¿Cómo? ¿Cuándo? Ahí es donde tenemos que demostrar nuestra paciencia, ya que Dios actúa “cuando y cómo quiere”. Los tiempos de Dios no son los nuestros. Para Dios todo es eterno. No hay tiempo ni distancia, ni mucho ni poco. Hay que estudiar la Palabra de Dios y recapacitar sobre estos temas que, si los ignoramos nos parecen frivolidades, cuando realmente, en ellos radica la única Verdad.
Sabemos que nos resulta difícil comprender las cosas de Dios porque somos humanos, y si no vemos a través de su Palabra, nos falta capacidad para comprender y saber sus cosas.
Humillémonos y comprobemos que nada somos; pero estamos hechos a la imagen de Dios. De no ser así, ¿qué sería de nosotros? Para los que no creen en Dios, ¿qué es lo que les queda? ¿Les merecerá la pena vivir?
Fortalezcamos nuestra voluntad para adorar, bendecir, amar y glorificar a quien nos ha puesto por encima de todas las especies y nos hizo semejantes al Hijo de Dios y formamos parte de él, ya que somos su cuerpo y él es la cabeza.
Todos los que creemos en Jesús como nuestro único Salvador, formamos su Iglesia. Saber que Dios no habita en edificios de cuatro paredes, como indica su Palabra. Tampoco habita en un lugar llamado sagrario, con todo el respeto, debido a que Jesús no está allí en pequeños trozos para ser comido por nosotros. Sus Palabras han sido alegóricas, son metáforas para explicar un hecho. Jesús nos dijo a todos: “Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.”. También dijo Jesús: yo soy la puerta, el camino; pero sé que a nadie se le va ocurrir, pensar ó creer, que Jesús es una puerta.
Sé de un sacerdote que dejó sus hábitos por haber visto las partículas enmohecidas, y le afecto tanto que se dijo: Si estas partículas fuesen realmente la carne de Jesús, no estaría en éste estado de putrefacción. ¡Normal!
Debemos de comer el pan, que representa su cuerpo; pero también beber el vino, que representa su Sangre. ¿Por qué no se bebe el vino? Porque estamos ante obras de hombres que no andan ni viven de acuerdo con las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo. ¡Es triste; pero real.
¡Mirar como está este mundo, corrompido totalmente! Si toda la humanidad creyente depositara en Cristo Jesús toda la esperanza y fe, no habría tantas guerras, violaciones de todos los derechos humanos, de las personas individuales, droga, robos, crímenes, abortos, muerte de niños y ancianos por hambre y abandono. ¡Por favor, hombres de buena voluntad! Poner vuestros ojos, mente y corazón, en Jesús, por vuestro bien y el de toda la humanidad.
Ver que, en los países de más desastres, por terrorismo, sobornos, abuso de menores, y otras muchas corrupciones ya mencionadas, se realizan en naciones donde el cristianismo impera con mayoría absoluta, y se nombran santos a dedo. ¡Jamás doblar vuestras rodillas ante un hombre, ni besar su mano. ¡Quién tal cosa hace está ofendiendo a Dios!
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
Nuestro espíritu es nuestra parte más íntima y es la que tiene conciencia de Dios. Este ser consciente de la existencia de Dios, es el que nos hace distintos de los animales. El espíritu humano tiene la necesidad de adorar a Dios, o a otros “dioses”, como actualmente están haciendo diferentes culturas, incluyendo la nuestra, ya que como sabemos, el cristianismo está dividido, y cada uno cree y adora lo que le enseñan en la infancia.
Dios creó nuestro espíritu para que le conociésemos. Cuando un hombre o mujer se entrega a Cristo como su único salvador, el Espíritu de Dios se une al nuestro, y el Espíritu Santo da testimonio a nuestro espíritu de que ahora somos hijos de Dios.
El cuerpo es nuestra parte física. El alma es la parte que une el espíritu con el cuerpo y es donde están todas nuestras emociones y sentimientos, buenos y malos. La mente es el vehículo del pensamiento y el disco duro de nuestro “ordenador, que es quien toma las decisiones. El corazón también toma sus decisiones.
Aún cuando andamos bien delante de Cristo, por la salvación que nos ha concedido, con el alma tenemos grandes problemas por nuestros malos pensamientos, por haber nacido pecadores. Mientras estamos en este mundo es necesario estar siempre pidiendo perdón por nuestros deslices, ya que las tentaciones son grandes y constantes, unas por parte de Satanás, otras por parte del mundo en el que vivimos, y otras por nuestra propia carne.
Las malas tentaciones, pueden y deben de ser rechazadas, si estamos viviendo en armonía con el Creador. Pero si nuestra fe se funda en religiones, recibiremos las falsedades que la religión correspondiente nos suministra. Si queremos vivir y actuar como cristianos hay que ir a Cristo, pues él es la única Verdad.
Jesús es nuestro Salvador, Redentor, única Verdad, único Camino, es Maestro de maestros. Él es todo Amor y no conoció maldad. Él nos ama a todos, a pecadores y no pecadores. Él luchó y lucha para que todos seamos salvos; pero nuestra necedad nos impide creer solamente en él. Resulta menos exigente cualquier religión. Seguir a Cristo es difícil.
La raíz de la cual se obtiene la palabra “salvación” significa liberación, preservación, enfermedad, seguridad, salud, prosperidad y plenitud. La mayor parte de la salvación tiene lugar en nuestra alma, porque ahí es donde principalmente reside la perdición.
Cuando somos hijos de Dios, todo lo malo que nos pasa es para bien. Nos ocurre como a los niños pequeños que llevan un azote y no saben que es para su bien, para corregirle.
Nosotros no estamos capacitados para tomar decisiones acertadas. Nos iría mucho mejor si antes de tomar una decisión consultásemos con el Señor. Tomamos decisiones de acuerdo con nuestros pensamientos, que casi siempre son equivocados, ya que están influidos por muchos factores, como son, la cultura, amistades, padres, hermanos, maestros, compañeros, lugar de trabajo, etc., y de todo este conglomerados de cosas quedan grabadas en nuestra mente recuerdos, hechos, hábitos, costumbres que en su día se manifiestan, para bien o para mal.
En Romanos 8:29 nos dice la Palabra que: a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo. Todo cuanto Dios hace por nosotros siempre es para lo mismo; para conformarnos a la imagen de Cristo. Toda la ayuda que recibimos de Dios es a través del Espíritu Santo, que se recibe al entregar nuestra vida a Jesús. No se recibe por el bautismo ni por ningún otro acto de tipo religioso. Al entregar nuestra vida a Cristro él nos entrega la suya. El Espíritu Santo es quien nos acompaña constantemente.
Pedimos al Padre, por medio del Hijo, y éste actúa por medio del Espíritu Santo. Es tanto lo que Dios nos ama, que muchas veces cuando tomamos una decisión equivocada, él hace lo imposible para que de un acto ó decisión erróneo nos salga algo positivo para nuestra vida, porque él conoce nuestra ignorancia y nos tiene que considerar como nosotros consideramos a un niño de tres años, que quiere salir a la calle con su triciclo, porque ignora todos los peligros.
La voluntad también es necesaria para afrontar la verdad. La verdad sobre nosotros es difícil de afrontar. Nos resulta más fácil ver la verdad sobre otra persona. Los defectos propios, siempre tratamos de ocultarlos, y pocas veces los vemos.
Concretando, el ser humano ve defectos por todas partes; pero no vemos los nuestros. Somos unos santos, somos perfectos y queremos que nos lo reconozcan; pero el pecado está en nosotros.
Lamentablemente, solo vemos las faltas ajenas; pero el Evangelio nos enseña a ver nuestras mentiras. El Espíritu Santo es una realidad en nuestra vida, diciéndonos: ¡Detente, que vas desenfrenado con tú vanidad y tú soberbia! San Juan 8:32. Y conoceréis la Verdad, y la Verdad os hará libres.
Cuando Jesús nos habla de libertad ó de Verdad, se refiere, entre otras cosas, a las ataduras que tenemos, que pueden ser, todo tipo de vicios, infidelidad a la esposa ó esposo, droga, robos, mentiras y todas cuantas maldades existen, que son muchas. Jesús nos puede librar de todas esas ataduras; pero siempre tenemos que dar nuestro consentimiento, debido a que nos creó libres como palomas.
En nuestras diarias oraciones (hablar con Dios como hacemos con un padre), tenemos que reconocer nuestras faltas, ya que las conocemos. Dios no es nuestro vecino, o familiar que le podemos engañar. Al Señor hay que hablarle claro, con humildad, y demás de pedirle perdón, debemos de rogarle que nos ayude a dejar todos esos males y defectos que tenemos, como irritarnos, no perdonar, no alegrarnos del bien ajeno, etc. ya que sin la ayuda del Espíritu Santo nos resulta imposible vernos libres de tantas ataduras y maldades como anidamos en nuestro corazón.
Dios tiene que ver en nosotros, humildad, sinceridad y si le pedimos ayuda, él nos la concede. ¿Cómo? ¿Cuándo? Ahí es donde tenemos que demostrar nuestra paciencia, ya que Dios actúa “cuando y cómo quiere”. Los tiempos de Dios no son los nuestros. Para Dios todo es eterno. No hay tiempo ni distancia, ni mucho ni poco. Hay que estudiar la Palabra de Dios y recapacitar sobre estos temas que, si los ignoramos nos parecen frivolidades, cuando realmente, en ellos radica la única Verdad.
Sabemos que nos resulta difícil comprender las cosas de Dios porque somos humanos, y si no vemos a través de su Palabra, nos falta capacidad para comprender y saber sus cosas.
Humillémonos y comprobemos que nada somos; pero estamos hechos a la imagen de Dios. De no ser así, ¿qué sería de nosotros? Para los que no creen en Dios, ¿qué es lo que les queda? ¿Les merecerá la pena vivir?
Fortalezcamos nuestra voluntad para adorar, bendecir, amar y glorificar a quien nos ha puesto por encima de todas las especies y nos hizo semejantes al Hijo de Dios y formamos parte de él, ya que somos su cuerpo y él es la cabeza.
Todos los que creemos en Jesús como nuestro único Salvador, formamos su Iglesia. Saber que Dios no habita en edificios de cuatro paredes, como indica su Palabra. Tampoco habita en un lugar llamado sagrario, con todo el respeto, debido a que Jesús no está allí en pequeños trozos para ser comido por nosotros. Sus Palabras han sido alegóricas, son metáforas para explicar un hecho. Jesús nos dijo a todos: “Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.”. También dijo Jesús: yo soy la puerta, el camino; pero sé que a nadie se le va ocurrir, pensar ó creer, que Jesús es una puerta.
Sé de un sacerdote que dejó sus hábitos por haber visto las partículas enmohecidas, y le afecto tanto que se dijo: Si estas partículas fuesen realmente la carne de Jesús, no estaría en éste estado de putrefacción. ¡Normal!
Debemos de comer el pan, que representa su cuerpo; pero también beber el vino, que representa su Sangre. ¿Por qué no se bebe el vino? Porque estamos ante obras de hombres que no andan ni viven de acuerdo con las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo. ¡Es triste; pero real.
¡Mirar como está este mundo, corrompido totalmente! Si toda la humanidad creyente depositara en Cristo Jesús toda la esperanza y fe, no habría tantas guerras, violaciones de todos los derechos humanos, de las personas individuales, droga, robos, crímenes, abortos, muerte de niños y ancianos por hambre y abandono. ¡Por favor, hombres de buena voluntad! Poner vuestros ojos, mente y corazón, en Jesús, por vuestro bien y el de toda la humanidad.
Ver que, en los países de más desastres, por terrorismo, sobornos, abuso de menores, y otras muchas corrupciones ya mencionadas, se realizan en naciones donde el cristianismo impera con mayoría absoluta, y se nombran santos a dedo. ¡Jamás doblar vuestras rodillas ante un hombre, ni besar su mano. ¡Quién tal cosa hace está ofendiendo a Dios!
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
FINAL DE AÑO
Está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. (Hebreos 9:27)
El treinta y uno de Diciembre de cada año, llegamos al final del mismo. El año empieza en Enero y termina en Diciembre. Es un tiempo que los hombres medimos, de acuerdo con la cultura a la que pertenecemos. Los cristianos estamos contando el tiempo desde el nacimiento de Jesús; otras culturas lo miden por diferentes motivos; pero nuestro tiempo, el que nos toca vivir individualmente a cada persona, es muy limitado, y al final, todos, creámoslo o no, vamos a dar cuenta de nuestro comportamiento. Mejor o peor, todos conocemos las leyes humanas y estamos sujetos a ellas. Aquí son muy injustas y el mentir es un arte y el dinero es la verdad; pero allá no hay recomendaciones, tendremos un juicio justo. Nadie nos acusará, van a ser nuestros propios actos los que nos juzgan. En un abrir y cerrar de ojos estaremos viendo toda nuestra vida, vivida o consumida en la tierra.
Hoy es buen día para que te arrepientas y le pidas perdón a Jesús y te entregues a él. Háblale como a un amigo, dile con tu boca que te arrepientes, que te perdone y que crees en él, díselo en cualquier lugar que estés. Si tienes poco conocimiento de sus enseñanzas, lee la Biblia, especialmente el Nuevo testamento donde figuran los evangelios.
No somos responsables de todo lo que nos acontece; pero somos libres y responsables de elegir, aceptar o negar aquello que nos ofrecen. No nos sirven las historias de que todos somos buenos, pues hasta el más ignorante tiene su propia conciencia y distinguimos el bien del mal. Si quieres aceptar que somos descendientes del mono o que salimos de una explosión, eres libre y responsable para creer lo que quieras; pero explícame de dónde salió el mono y qué es lo que sale de una explosión, que no sea humo, polvo, cenizas, rocas y todos los componentes de los diferentes minerales que existen en el lugar de la explosión. Dime también quién creo los minerales, quien prendió la mecha. ¿No será mejor alegar ignorancia absoluta que decir barbaridades?
¡Ánimo, que no está todo perdido! Hace unos 2000 años, Cristo murió para salvarnos y resucitó, le vieron más de 500 personas, y su historia fue escrita por historiadores de la época, y hombres como Pablo, que no creían en él, le siguieron y dieron la vida por su Verdad. Otra cosa bien diferente es que no creas en las religiones, del signo que sean, pues son muchos los que se “amparan” en Cristo; pero no le siguen ni le imitan, viven en la opulencia y tienen su propia enseñanza. Cogen, del Evangelio, lo que les conviene y dejan, lo que les compromete. Lee las enseñanzas de Cristo para saber quien es. Las altas y opulentas autoridades religiosas ya las conoces; las ves por televisión hasta en manifestaciones, defendiendo sus intereses económicos y políticos. Tú puedes tomar una de las tres decisiones que te cito: Cristo, una religión, (con la denominación cristiana que más te guste) o negar la existencia de Dios. ¡Escoge: Dios te hizo libre!
Digo: ¿Cómo nos hallamos?
No desprecias esta herencia,
Toma una buena partida,
Seguro que hallas la ruina.
Si ya la das por perdida,
Y hasta un necio lo adivina;
Y lucha con ilusión,
Porque se puede evitar;
Ya que existe una razón:
-pero tienes que pagar-
¡Jesús ya te ha dio su vida!
Acéptala resumida.
Cecilio García Fernández
El treinta y uno de Diciembre de cada año, llegamos al final del mismo. El año empieza en Enero y termina en Diciembre. Es un tiempo que los hombres medimos, de acuerdo con la cultura a la que pertenecemos. Los cristianos estamos contando el tiempo desde el nacimiento de Jesús; otras culturas lo miden por diferentes motivos; pero nuestro tiempo, el que nos toca vivir individualmente a cada persona, es muy limitado, y al final, todos, creámoslo o no, vamos a dar cuenta de nuestro comportamiento. Mejor o peor, todos conocemos las leyes humanas y estamos sujetos a ellas. Aquí son muy injustas y el mentir es un arte y el dinero es la verdad; pero allá no hay recomendaciones, tendremos un juicio justo. Nadie nos acusará, van a ser nuestros propios actos los que nos juzgan. En un abrir y cerrar de ojos estaremos viendo toda nuestra vida, vivida o consumida en la tierra.
Hoy es buen día para que te arrepientas y le pidas perdón a Jesús y te entregues a él. Háblale como a un amigo, dile con tu boca que te arrepientes, que te perdone y que crees en él, díselo en cualquier lugar que estés. Si tienes poco conocimiento de sus enseñanzas, lee la Biblia, especialmente el Nuevo testamento donde figuran los evangelios.
No somos responsables de todo lo que nos acontece; pero somos libres y responsables de elegir, aceptar o negar aquello que nos ofrecen. No nos sirven las historias de que todos somos buenos, pues hasta el más ignorante tiene su propia conciencia y distinguimos el bien del mal. Si quieres aceptar que somos descendientes del mono o que salimos de una explosión, eres libre y responsable para creer lo que quieras; pero explícame de dónde salió el mono y qué es lo que sale de una explosión, que no sea humo, polvo, cenizas, rocas y todos los componentes de los diferentes minerales que existen en el lugar de la explosión. Dime también quién creo los minerales, quien prendió la mecha. ¿No será mejor alegar ignorancia absoluta que decir barbaridades?
¡Ánimo, que no está todo perdido! Hace unos 2000 años, Cristo murió para salvarnos y resucitó, le vieron más de 500 personas, y su historia fue escrita por historiadores de la época, y hombres como Pablo, que no creían en él, le siguieron y dieron la vida por su Verdad. Otra cosa bien diferente es que no creas en las religiones, del signo que sean, pues son muchos los que se “amparan” en Cristo; pero no le siguen ni le imitan, viven en la opulencia y tienen su propia enseñanza. Cogen, del Evangelio, lo que les conviene y dejan, lo que les compromete. Lee las enseñanzas de Cristo para saber quien es. Las altas y opulentas autoridades religiosas ya las conoces; las ves por televisión hasta en manifestaciones, defendiendo sus intereses económicos y políticos. Tú puedes tomar una de las tres decisiones que te cito: Cristo, una religión, (con la denominación cristiana que más te guste) o negar la existencia de Dios. ¡Escoge: Dios te hizo libre!
Digo: ¿Cómo nos hallamos?
No desprecias esta herencia,
Toma una buena partida,
Seguro que hallas la ruina.
Si ya la das por perdida,
Y hasta un necio lo adivina;
Y lucha con ilusión,
Porque se puede evitar;
Ya que existe una razón:
-pero tienes que pagar-
¡Jesús ya te ha dio su vida!
Acéptala resumida.
Cecilio García Fernández
miércoles, 15 de septiembre de 2010
FIESTA DE LA FRATERNIDAD -Año 2005- San Martín de Podes
Esta es una buena tarde
para poder conversar;
y también para gozar
y dar gracias a Ramón;
por tan grata invitación
que nos va a reconfortar.
A quien supo complacer
a sus queridos vecinos,
¡brindémosle unos vinos!,
porque hay que le agradecer;
que nos enseñó a vencer,
y no andar en desatinos.
Solo nos dan una vida,
¿Por qué no la aprovechamos?
Mirar que somos hermanos,
mirar que somos amigos,
mirar que somos vecinos.
¡Pues estrechemos las manos!
Muchos no quieren arrugas;
más quieren llegar a viejos;
pero no hay sabios consejos
que arregle tal desaguiso,
por lo tanto, os aviso:
Hay que cuidar el “pellejo”.
¡Mujeres! Estar tranquilas;
pues estáis tan preciosas,
como claveles y rosas,
de cualquier jardín perfecto,
yo no os veo un defecto,
ni os hallo vanidosas.
Mirar que rostros tan bellos
y que cuerpos tan serranos,
que hasta tienen lindas manos,
para hacer dulces caricias,
pero sé que las codicias;
son fruto de los humanos.
Es una gloria muy grande
estar todos reunidos,
flacos, gordos, y afligidos;
pues es muy triste partir,
sin poder, ni compartir,
lo que nos mantiene unidos,
Hay que aprovechar el tiempo
para gozar del amor;
porque sería un dolor,
que en ésta vida tan dura,
no existiera la ternura,
por causa de algún rencor.
Aunque ahora estamos alegres,
hay que tener muy presentes,
a los enfermos, ausentes,
y a quien vive con tristeza;
pues, de los pies a cabeza,
todos somos penitentes.
Un recuerdo para todos
los que han fallado a ésta cita;
del amigo que te invita,
solo por vernos unidos,
para sentir los latidos,
del corazón que se agita.
Me siento un tanto afligido;
pues recuerdo los ausentes,
que pasan por nuestras mentes,
porque han sido los amigos,
nobles, fieles, elegidos,
si es que somos consecuentes.
Perdonadme este desliz;
pero es que mi corazón,
siempre tiene su razón,
por ser el que manda en mí;
ó por que yo soy así;
que estoy lleno de ilusión.
Hay que sacar la alegría,
hasta debajo del suelo;
por ser el mejor consuelo
que tenemos los humanos,
pues obremos como hermanos,
ó como ángeles del Cielo.
No archivemos las ofensas,
igual que un ordenador;
por ser causa de dolor
de muchas enfermedades,
fruto de todos los males,
cuando hay orgullo y rencor.
Ramón: Te damos mil gracias
por tu atenta invitación,
fruto de un buen corazón
que sabe quitar las penas;
porque que las almas van llenas,
de mucha desilusión.
Pedir al Gran Poderoso,
que el año que ha de venir,
nos traiga buen porvenir,
y no andemos con engaños;
pues nos quedan pocos años,
para llorar y reír.
En el nombre de todos los presentes:
¡GRACIAS RAMÓN!
Un abrazo,
Cecilio García Fernández.
para poder conversar;
y también para gozar
y dar gracias a Ramón;
por tan grata invitación
que nos va a reconfortar.
A quien supo complacer
a sus queridos vecinos,
¡brindémosle unos vinos!,
porque hay que le agradecer;
que nos enseñó a vencer,
y no andar en desatinos.
Solo nos dan una vida,
¿Por qué no la aprovechamos?
Mirar que somos hermanos,
mirar que somos amigos,
mirar que somos vecinos.
¡Pues estrechemos las manos!
Muchos no quieren arrugas;
más quieren llegar a viejos;
pero no hay sabios consejos
que arregle tal desaguiso,
por lo tanto, os aviso:
Hay que cuidar el “pellejo”.
¡Mujeres! Estar tranquilas;
pues estáis tan preciosas,
como claveles y rosas,
de cualquier jardín perfecto,
yo no os veo un defecto,
ni os hallo vanidosas.
Mirar que rostros tan bellos
y que cuerpos tan serranos,
que hasta tienen lindas manos,
para hacer dulces caricias,
pero sé que las codicias;
son fruto de los humanos.
Es una gloria muy grande
estar todos reunidos,
flacos, gordos, y afligidos;
pues es muy triste partir,
sin poder, ni compartir,
lo que nos mantiene unidos,
Hay que aprovechar el tiempo
para gozar del amor;
porque sería un dolor,
que en ésta vida tan dura,
no existiera la ternura,
por causa de algún rencor.
Aunque ahora estamos alegres,
hay que tener muy presentes,
a los enfermos, ausentes,
y a quien vive con tristeza;
pues, de los pies a cabeza,
todos somos penitentes.
Un recuerdo para todos
los que han fallado a ésta cita;
del amigo que te invita,
solo por vernos unidos,
para sentir los latidos,
del corazón que se agita.
Me siento un tanto afligido;
pues recuerdo los ausentes,
que pasan por nuestras mentes,
porque han sido los amigos,
nobles, fieles, elegidos,
si es que somos consecuentes.
Perdonadme este desliz;
pero es que mi corazón,
siempre tiene su razón,
por ser el que manda en mí;
ó por que yo soy así;
que estoy lleno de ilusión.
Hay que sacar la alegría,
hasta debajo del suelo;
por ser el mejor consuelo
que tenemos los humanos,
pues obremos como hermanos,
ó como ángeles del Cielo.
No archivemos las ofensas,
igual que un ordenador;
por ser causa de dolor
de muchas enfermedades,
fruto de todos los males,
cuando hay orgullo y rencor.
Ramón: Te damos mil gracias
por tu atenta invitación,
fruto de un buen corazón
que sabe quitar las penas;
porque que las almas van llenas,
de mucha desilusión.
Pedir al Gran Poderoso,
que el año que ha de venir,
nos traiga buen porvenir,
y no andemos con engaños;
pues nos quedan pocos años,
para llorar y reír.
En el nombre de todos los presentes:
¡GRACIAS RAMÓN!
Un abrazo,
Cecilio García Fernández.
FIDELIDAD
Quien tiene fidelidad,
es un hombre de conciencia,
que tiene honor y sapiencia
para ser buen ciudadano,
lo contrario de un tirano
que agota nuestra paciencia.
Encontrar hombres leales,
resulta una gran quimera,
y esta es muy mala manera,
porque, vas hacia el fracaso;
nunca escojas, por sí acaso,
el bailar con la más fea.
Muchas veces te confías,
y te sigues confiando;
y el diablo, está esperando
que lleves otro fracaso,
yo te aviso, por si acaso:
que el Señor nos está hablando.
El tiempo es muy ingrato,
porque todo lo descubre,
como la leche en la ubre
cuando se aproxima el parto;
más, lo que yo no comparto,
al perverso se le ocurre.
La escuela que más enseña
es la de los desengaños;
porque durará cien años,
si los tomas con empeño.
Lo que aprendes de pequeño
ha de durar muchos años.
Cuanto más listo te sientes
más “palos” vas a llevar;
porque es triste contemplar,
que por saber muchas letras,
abandonas muchas “tretas”
que sirven para luchar.
La vida es una gran lucha
donde no se firman pactos;
ganando los que son aptos,
para todos los terrenos,
y aquí, no ganan los buenos,
ganan los fuertes, y altos.
Un hombre leal, o fiel,
no te deja en la “estacada”;
más no te sirve de nada
si le traicionas a él,
pues serás como el pincel,
que sin pintura, no es nada.
Jamás pidas a quien tiene
riquezas mal adquiridas,
ya que están muy corrompidas,
porque alguien pagó amarguras,
por estar siempre a las duras,
que son las más reprimidas.
No pidas a quien critica,
pues te puede degollar,
ya que no tienes collar,
que defienda tu inocencia,
y él, jamás tendrá decencia,
y siempre te hará callar.
Cuidado con los más ricos;
pues siempre son los primeros,
orgullosos y altaneros,
y aunque te sobre razón,
dirán que eres un bribón,
orgulloso y embustero.
Si reciben una ofensa,
jamás la van a olvidar,
por eso hay que recordar,
que todos sus protegidos,
son comprados, o vendidos,
solo para hacer el mal.
Procuremos navegar
con la mano en el timón;
pues siempre habrá una ”razón”
que quieran justificar,
pues pedir, no es como dar,
coces contra el aguijón.
Todo el que sirviendo vive,
al Señor que nos creó,
que sepa, que quien le honró
es un sabio entre los hombres;
por eso, tú no te asombres,
de que a mí me perdonó.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
.
es un hombre de conciencia,
que tiene honor y sapiencia
para ser buen ciudadano,
lo contrario de un tirano
que agota nuestra paciencia.
Encontrar hombres leales,
resulta una gran quimera,
y esta es muy mala manera,
porque, vas hacia el fracaso;
nunca escojas, por sí acaso,
el bailar con la más fea.
Muchas veces te confías,
y te sigues confiando;
y el diablo, está esperando
que lleves otro fracaso,
yo te aviso, por si acaso:
que el Señor nos está hablando.
El tiempo es muy ingrato,
porque todo lo descubre,
como la leche en la ubre
cuando se aproxima el parto;
más, lo que yo no comparto,
al perverso se le ocurre.
La escuela que más enseña
es la de los desengaños;
porque durará cien años,
si los tomas con empeño.
Lo que aprendes de pequeño
ha de durar muchos años.
Cuanto más listo te sientes
más “palos” vas a llevar;
porque es triste contemplar,
que por saber muchas letras,
abandonas muchas “tretas”
que sirven para luchar.
La vida es una gran lucha
donde no se firman pactos;
ganando los que son aptos,
para todos los terrenos,
y aquí, no ganan los buenos,
ganan los fuertes, y altos.
Un hombre leal, o fiel,
no te deja en la “estacada”;
más no te sirve de nada
si le traicionas a él,
pues serás como el pincel,
que sin pintura, no es nada.
Jamás pidas a quien tiene
riquezas mal adquiridas,
ya que están muy corrompidas,
porque alguien pagó amarguras,
por estar siempre a las duras,
que son las más reprimidas.
No pidas a quien critica,
pues te puede degollar,
ya que no tienes collar,
que defienda tu inocencia,
y él, jamás tendrá decencia,
y siempre te hará callar.
Cuidado con los más ricos;
pues siempre son los primeros,
orgullosos y altaneros,
y aunque te sobre razón,
dirán que eres un bribón,
orgulloso y embustero.
Si reciben una ofensa,
jamás la van a olvidar,
por eso hay que recordar,
que todos sus protegidos,
son comprados, o vendidos,
solo para hacer el mal.
Procuremos navegar
con la mano en el timón;
pues siempre habrá una ”razón”
que quieran justificar,
pues pedir, no es como dar,
coces contra el aguijón.
Todo el que sirviendo vive,
al Señor que nos creó,
que sepa, que quien le honró
es un sabio entre los hombres;
por eso, tú no te asombres,
de que a mí me perdonó.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
.
FAMILIAS
Conozco muchas familias
que son “felices”, por fuera;
pero es que no es verdadera,
la mentira que han contado;
porque me han manipulado,
lo mismo que una quimera.
Pero las falsas mentiras
tienen poca duración,
por carecer de razón,
y se descubren muy pronto,
por ser duras como un tronco,
fruto de la sin razón.
Las familias de la tierra
todas sufrimos las penas,
que son igual que condenas
que perturban nuestras mentes,
si no somos consecuentes,
para sufrir nuestras penas.
Todos estamos enfermos,
de mente ó de corazón,
pues nadie tiene razón,
en cuanto a sabiduría;
que es lo que Dios nos daría,
si entráramos en razón.
Por nuestro poco saber,
más la forma de vivir,
no podemos resistir
la presión de la razón,
que presiona el corazón,
y éste vivir, es morir.
No sabemos perdonar
y la avaricia nos come,
porque el mundo lo dispone
por no vivir rectamente,
igual que el Omnipotente
que es quien todo lo dispone.
Existen miles de males
como es la envidia maldita,
que a tantos desacredita
y causa la enfermedad,
por causa de la maldad
que en éste escrito se cita.
La enfermedad de los cuerpos
llega por causa del alma,
porque perdemos la calma,
por cosas muy peregrinas,
que causan miles de ruinas,
en el cuerpo y en las alma.
Nadie domina la mente,
en cuanto a los pensamientos,
porque soplan malos vientos,
que son muy desconocidos,
y los hay muy reprimidos,
que dañan nuestros cimientos.
Nuestra mente está grabando,
más, si sigues en tus trece,
tu corazón desfallece,
por no escuchar al Maestro,
cuando dice: El Cielo es nuestro,
pero nadie le obedece.
En la Biblia, está escrito,
el pensamiento Divino,
que nos manda hilar muy fino,
siempre andando en obediencia,
practicando la paciencia,
y nunca abusar del vino.
Su Palabra nos corrige
en todos nuestros caminos;
que nos llevan a destinos
que están entre el bien ó el mal,
y éste es el mejor caudal
en la vida que vivimos.
Todos nos sentimos libres;
pero estamos prisioneros,
por tiranos y altaneros,
también por falta de amor
y esto sí que es un dolor,
mis queridos compañeros.
Ya no sirve el Catecismo
por ser bastante infantil,
que trae un mal porvenir,
porque todo es un engaño,
y es mala tela, o apaño,
muy fácil de rebatir.
Yo conozco la Palabra,
y me ha abierto bien los ojos,
para ver muchos despojos
que los hombres nos ofrecen,
porque a Cristo no obedecen,
y andan igual que los cojos.
Cristo jamás politiza,
ni se alió con partidos,
que están muy comprometidos,
con el fuerte capital,
que es el gran eje del mal,
que ultraja a los oprimidos.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
que son “felices”, por fuera;
pero es que no es verdadera,
la mentira que han contado;
porque me han manipulado,
lo mismo que una quimera.
Pero las falsas mentiras
tienen poca duración,
por carecer de razón,
y se descubren muy pronto,
por ser duras como un tronco,
fruto de la sin razón.
Las familias de la tierra
todas sufrimos las penas,
que son igual que condenas
que perturban nuestras mentes,
si no somos consecuentes,
para sufrir nuestras penas.
Todos estamos enfermos,
de mente ó de corazón,
pues nadie tiene razón,
en cuanto a sabiduría;
que es lo que Dios nos daría,
si entráramos en razón.
Por nuestro poco saber,
más la forma de vivir,
no podemos resistir
la presión de la razón,
que presiona el corazón,
y éste vivir, es morir.
No sabemos perdonar
y la avaricia nos come,
porque el mundo lo dispone
por no vivir rectamente,
igual que el Omnipotente
que es quien todo lo dispone.
Existen miles de males
como es la envidia maldita,
que a tantos desacredita
y causa la enfermedad,
por causa de la maldad
que en éste escrito se cita.
La enfermedad de los cuerpos
llega por causa del alma,
porque perdemos la calma,
por cosas muy peregrinas,
que causan miles de ruinas,
en el cuerpo y en las alma.
Nadie domina la mente,
en cuanto a los pensamientos,
porque soplan malos vientos,
que son muy desconocidos,
y los hay muy reprimidos,
que dañan nuestros cimientos.
Nuestra mente está grabando,
más, si sigues en tus trece,
tu corazón desfallece,
por no escuchar al Maestro,
cuando dice: El Cielo es nuestro,
pero nadie le obedece.
En la Biblia, está escrito,
el pensamiento Divino,
que nos manda hilar muy fino,
siempre andando en obediencia,
practicando la paciencia,
y nunca abusar del vino.
Su Palabra nos corrige
en todos nuestros caminos;
que nos llevan a destinos
que están entre el bien ó el mal,
y éste es el mejor caudal
en la vida que vivimos.
Todos nos sentimos libres;
pero estamos prisioneros,
por tiranos y altaneros,
también por falta de amor
y esto sí que es un dolor,
mis queridos compañeros.
Ya no sirve el Catecismo
por ser bastante infantil,
que trae un mal porvenir,
porque todo es un engaño,
y es mala tela, o apaño,
muy fácil de rebatir.
Yo conozco la Palabra,
y me ha abierto bien los ojos,
para ver muchos despojos
que los hombres nos ofrecen,
porque a Cristo no obedecen,
y andan igual que los cojos.
Cristo jamás politiza,
ni se alió con partidos,
que están muy comprometidos,
con el fuerte capital,
que es el gran eje del mal,
que ultraja a los oprimidos.
Cecilio García Fernández
San Martín de Podes
martes, 14 de septiembre de 2010
EXPRESIÓN, SENTIMIENTO Y ORACIÓN
Quiero pedirte Señor, pues tú me escuchas,
que me ayudes a expresar mis sentimientos,
pido también, Eterno Dios, que aquí en mis luchas,
pueda vencer, triunfar, pues mi fe es mucha,
por tú Sangre vertida, como una ducha,
derramada bajo la Cruz del sufrimiento.
Cuida mi mente Señor, porque es muy frágil,
y cae con frecuencia en tentaciones,
tú sabes que también, la carne y sus pasiones,
nos atrapan, en tantas ocasiones,
con pensamientos innobles, sin razones,
por no estar en contacto permanente,
con el Cristo Salvador, Omnipotente,
desconocido por desgracia, por la gente,
porque no saben, ni conocen Tú Palabra.
Porque han sido instruidos, diariamente,
sobre santos e imágenes hirientes,
que te suplen, con descaro eminente,
por la ignorancia de un mundo establecido,
por Satanás, “ilustre y corrompido”,
que destruye las almas de los hombres,
y por esta verdad, tú no te asombres,
pues ya Cristo nos habló, por los profetas,
de artimañas, engaños y otras tretas,
del malvado traidor que nos persigue,
y por desgracias para muchos, lo consigue,
al Cristo Santo y Fiel, el Verdadero,
que tuvo que sufrir, y padecer sobre un madero,
por mi causa Señor, te has hecho reo,
y yo, en mi pesar, pido perdón, porque en ti creo,
y no existe otra Verdad, por lo que veo,
ya que me ofrecen morbosidad, y mal deseo,
las huestes de Satán, esclavas de lo feo.
Bendice Tú Señor, Dios de los cielos,
a todos los humanos, infieles de la tierra.
Ayúdanos, perdónanos, protégenos Señor,
enséñanos amarte, clamarte en el dolor,
para alcanzar la dicha de tenerte, con tú amor,
y gozarnos de Gloria, de paz y de esplendor.
Bendice los hambrientos de la tierra,
bendice a tanto niño infeliz y maltratado,
bendice a los ancianos, enfermos marginados,
quita el hambre y miserias de los niños,
por culpa de los hombres ambiciosos.
Hazles ver mi Señor, la Sangre derramada,
filtrada por la tierra, bajo la Cruz amada,
para librarnos de toda peste acumulada,
de la maldad presente y la pasada.
San Martín de Podes, 23-4-07
Cecilio García Fernández
que me ayudes a expresar mis sentimientos,
pido también, Eterno Dios, que aquí en mis luchas,
pueda vencer, triunfar, pues mi fe es mucha,
por tú Sangre vertida, como una ducha,
derramada bajo la Cruz del sufrimiento.
Cuida mi mente Señor, porque es muy frágil,
y cae con frecuencia en tentaciones,
tú sabes que también, la carne y sus pasiones,
nos atrapan, en tantas ocasiones,
con pensamientos innobles, sin razones,
por no estar en contacto permanente,
con el Cristo Salvador, Omnipotente,
desconocido por desgracia, por la gente,
porque no saben, ni conocen Tú Palabra.
Porque han sido instruidos, diariamente,
sobre santos e imágenes hirientes,
que te suplen, con descaro eminente,
por la ignorancia de un mundo establecido,
por Satanás, “ilustre y corrompido”,
que destruye las almas de los hombres,
y por esta verdad, tú no te asombres,
pues ya Cristo nos habló, por los profetas,
de artimañas, engaños y otras tretas,
del malvado traidor que nos persigue,
y por desgracias para muchos, lo consigue,
al Cristo Santo y Fiel, el Verdadero,
que tuvo que sufrir, y padecer sobre un madero,
por mi causa Señor, te has hecho reo,
y yo, en mi pesar, pido perdón, porque en ti creo,
y no existe otra Verdad, por lo que veo,
ya que me ofrecen morbosidad, y mal deseo,
las huestes de Satán, esclavas de lo feo.
Bendice Tú Señor, Dios de los cielos,
a todos los humanos, infieles de la tierra.
Ayúdanos, perdónanos, protégenos Señor,
enséñanos amarte, clamarte en el dolor,
para alcanzar la dicha de tenerte, con tú amor,
y gozarnos de Gloria, de paz y de esplendor.
Bendice los hambrientos de la tierra,
bendice a tanto niño infeliz y maltratado,
bendice a los ancianos, enfermos marginados,
quita el hambre y miserias de los niños,
por culpa de los hombres ambiciosos.
Hazles ver mi Señor, la Sangre derramada,
filtrada por la tierra, bajo la Cruz amada,
para librarnos de toda peste acumulada,
de la maldad presente y la pasada.
San Martín de Podes, 23-4-07
Cecilio García Fernández
¿EXISTIRÁ DIOS?
Es lamentable que a éstas alturas todavía existen personas que se hacen ésta pregunta; pero en fín, de todo tiene que haber en la Viña del
Señor.
Sin necesidad de pensar lo que somos nosotros, como seres humanos, tan complejos, con sentimientos, voluntad, emociones, mente, y en concreto, compuestos de alma, espíritu y cuerpo. Teniendo a nuestro alcance millones de pruebas, sin contar las personales de cada creyente, que nadie puede negar, aunque no las crean; pero existen, y son millones las personas que lo pueden justificar y garantizar. Negar hoy la existencia de Cristo, que nació, aproximadamente, hace unos dos mil años, que murió resucitó e hizo miles de milagros, que no pueden negarse, ya que no figuran solamente en la Biblia (Palabra de Dios), sino en multitud de libros históricos. Pensar que dos mil años, dentro de la historia, fue ayer.
Ya sabemos que existen atrevidos que dicen que venimos del “mono”. Yo creo que el mono lo tuvo quien “inventó” tal teoría, ya que, ¿de dónde viene el mono? Yo como tengo el convencimiento y pruebas de la existencia de Dios, pongo mí vida en juego si alguien pretendiera hacerme decir que Dios no existe. Por ésta misma causa murieron millones de seres humanos, decapitados, quemados vivos, enterrados vivos, sin contar las torturas de todo tipo. Bueno, todo el mundo sabe que estas atrocidades fueron realizadas por la llamada Santa Inquisición
Ahora nos viene el papa de turno pidiendo perdón; pero seguimos casi igual, aunque la persecución actual sea diferente. Las religiones, todas sin excepción, no pueden salvar a nadie. Solo salva Cristo. Él es el camino, la verdad, la vida, nuestra salvación, nuestro único intermediario (entre Dios y los hombres) y sin él, nadie puede llegar al Padre. Jesús lo es todo para los que depositamos en él toda nuestra fe y esperanza. Todo lo demás, en todas las ramas de las diferentes religiones que existen, es condenación. La idolatría se menciona en las escrituras muchas veces, por supuesto que condenándola.
La idolatría a María merece punto y aparte: Dicen los papas infalibles que es mediadora, redentora nuestra, abogada nuestra, sin pecado original. Bueno, pues vamos a ver que nos dice la Palabra de Dios:
¿MEDIADORA NUESTRA? Hay un solo Dios, y también, un solo mediador entre Dios y los hombres. Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. (1ª Timoteo 2:5-6). El propio Jesucristo dice: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie va al Padre sino por mí. (Juan 14:6). ¿Pretendes llegar al Padre por medio de María? Quien pretenda llegar al Padre por María, no ha comprendido la salvación de Dios.
¿REDENTORA NUESTRA? En la Palabra de Dios, no se menciona a María como Redentora en ninguna ocasión; sin embargo se lee: En ningún otro (fuera de Jesucristo) hay salvación, pues ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el Cielo, entre los hombres por el cual podamos ser salvarnos. - Hechos 4:12-. Debemos preguntarnos: ¿A quién envió Dios Padre, para redimir al mundo? ¿A Jesucristo o a María? pues solo hay un salvador. ¿Quién de los dos murió en la cruz? Sí, María es solo madre humana del Redentor, ¿por qué llamarla Redentora Nuestra?
¿ABOGADA NUESTRA? Tampoco aquí atribuye la Biblia la calidad de abogada a María; por el contrario, la Palabra de Dios, refiriéndose a los creyentes, dice: Si alguno peca, abogado tenemos ante el padre, a Jesucristo el Justo. (1ª Juan 2 : 1)
¿SIN PECADO ORIGINAL? Se suele hablar de la Inmaculada Concepción de María, en el vientre de su madre; sin embargo la Palabra de Dios se expresa en éstos términos: No hay justo, ni siquiera uno; trodos pecaron, y todos están privados de la Gloria de Dios.Romanos 3:10-23-
ESCULTURAS DE MARIA Y MILES DE SANTOS -según declara el Papa- Dios es tajante en éste tema: No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto porque Yo, Soy un Dios celoso (Deuteronomio 5:8-10). Otros pasajes de la Biblia corroboran éste mandato; Sus ídolos son plata y oro, obra de la mano de los hombres; tienen boca, y no hablan; ojos y no ven; orejas, y no oyen; narices, y no huelen; sus manos no palpan, sus pies no andan; no sale de su garganta un murmullo. Semejantes a ellas serán los que las hacen y todos los que en ellas confían. (Salmo 115:3-8). Por otra parte el mismo Jesucristo indica lo que sí debemos de hacer: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo darás culto. (Mateo 4:10).
¿DEVOCION Y CULTO A MARIA?: Por medio de un ángel, Dios proclama a María bendita entre todas las mujeres. Años más tarde, una mujer grita, dirigiéndose al Señor Jesucristo: ¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron! Pero Jesús, poniendo las cosas en su verdadero lugar, le dijo: Dichosos más bien, los que oyen la Palabra de Dios y la guardan.(Lucas 11:27-28).
Después de todo lo expuesto, debemos de considerar a María como modelo de humildad y de fe. Dista mucho de la deformación que le dio la iglesia Romana. Es lamentable e incomprensible que, hombres pecadores, que viven en buenos “palacios”, rodeados de toda clase de comodidades, lujos, guardias especiales, servidumbre en abundancia, coches blindados, lo que indica que no se fían en absoluto de la protección de nuestro Señor. Las salidas por el extranjero, que tanto le gustan, son un auténtico alarde de grandeza, que no utiliza ningún gobernante del mundo. Tengamos en cuenta que él, además del cargo religioso, es también Jefe de Estado. Los hombres de fama se inclinan ante él y se arrodillan. En Hechos 10:25-26 dice: Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró; más Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
Causa dolor y pena que, partiendo de Cristo nuestro UNICO salvador, existan más de cien religiones que se llaman cristianas y algunas tienen un poder económico y político tan fuerte que es peligroso enfrentarse con ellos. Los crímenes y atropellos cometidos en casi todo el mundo por la Iglesia Católico Romana, son para poner el grito en el Cielo. Estos atropellos llegaron también, a Hispanoamérica, y aquí en España, además de los crímenes citados, se obligaba a los musulmanes a pasarse al catolicismo ó partir para sus países de origen.
Para qué sirve el perdón que pide el Papa a estas alturas, cuando hoy en Méjico, concretamente en Chiapas, 24 familias evangélicas fueron obligadas a abandonar sus casas en la localidad de Chamula, ante amenazas de ser linchados por católicos que controlan la localidad. Días recientes, 21 de éstas familias pudieron volver a sus hogares con la autorización de los ultras católicos; pero con la condición de que no pueden predicar, ni hacer ningún tipo de cultos y olvidarse de la Biblia. A las otras tres familias, por considerarlas líderes, no son admitidas en el pueblo. Aquí, en nuestra “libre” España, no hace muchos meses que hubo en Madrid, una manifestación a nivel nacional de evangélicos, para protestar por el trato discriminatorio que reciben, y prohibieron la presencia de la televisión nacional y extranjera. Al día siguiente hubo una manifestación pequeña de lesbianas y salió en los telediarios. El perdón está muy bien; pero para qué sirve si seguimos como siempre? En estos momentos se descubren violaciones de niños y niñas, y los traumas son tan grandes que "algunos" se han suicidado, como se ha descubierto recientemente en Bélgica, y los papas de turno, todo lo ocultaban. Ahora, gracias a Internet, se van descubriendo atrocidades que cometieron hace años, y siguen cometiendose, algunos de los crímenes que cometen. Que el Señor les perdone.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
Señor.
Sin necesidad de pensar lo que somos nosotros, como seres humanos, tan complejos, con sentimientos, voluntad, emociones, mente, y en concreto, compuestos de alma, espíritu y cuerpo. Teniendo a nuestro alcance millones de pruebas, sin contar las personales de cada creyente, que nadie puede negar, aunque no las crean; pero existen, y son millones las personas que lo pueden justificar y garantizar. Negar hoy la existencia de Cristo, que nació, aproximadamente, hace unos dos mil años, que murió resucitó e hizo miles de milagros, que no pueden negarse, ya que no figuran solamente en la Biblia (Palabra de Dios), sino en multitud de libros históricos. Pensar que dos mil años, dentro de la historia, fue ayer.
Ya sabemos que existen atrevidos que dicen que venimos del “mono”. Yo creo que el mono lo tuvo quien “inventó” tal teoría, ya que, ¿de dónde viene el mono? Yo como tengo el convencimiento y pruebas de la existencia de Dios, pongo mí vida en juego si alguien pretendiera hacerme decir que Dios no existe. Por ésta misma causa murieron millones de seres humanos, decapitados, quemados vivos, enterrados vivos, sin contar las torturas de todo tipo. Bueno, todo el mundo sabe que estas atrocidades fueron realizadas por la llamada Santa Inquisición
Ahora nos viene el papa de turno pidiendo perdón; pero seguimos casi igual, aunque la persecución actual sea diferente. Las religiones, todas sin excepción, no pueden salvar a nadie. Solo salva Cristo. Él es el camino, la verdad, la vida, nuestra salvación, nuestro único intermediario (entre Dios y los hombres) y sin él, nadie puede llegar al Padre. Jesús lo es todo para los que depositamos en él toda nuestra fe y esperanza. Todo lo demás, en todas las ramas de las diferentes religiones que existen, es condenación. La idolatría se menciona en las escrituras muchas veces, por supuesto que condenándola.
La idolatría a María merece punto y aparte: Dicen los papas infalibles que es mediadora, redentora nuestra, abogada nuestra, sin pecado original. Bueno, pues vamos a ver que nos dice la Palabra de Dios:
¿MEDIADORA NUESTRA? Hay un solo Dios, y también, un solo mediador entre Dios y los hombres. Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. (1ª Timoteo 2:5-6). El propio Jesucristo dice: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie va al Padre sino por mí. (Juan 14:6). ¿Pretendes llegar al Padre por medio de María? Quien pretenda llegar al Padre por María, no ha comprendido la salvación de Dios.
¿REDENTORA NUESTRA? En la Palabra de Dios, no se menciona a María como Redentora en ninguna ocasión; sin embargo se lee: En ningún otro (fuera de Jesucristo) hay salvación, pues ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el Cielo, entre los hombres por el cual podamos ser salvarnos. - Hechos 4:12-. Debemos preguntarnos: ¿A quién envió Dios Padre, para redimir al mundo? ¿A Jesucristo o a María? pues solo hay un salvador. ¿Quién de los dos murió en la cruz? Sí, María es solo madre humana del Redentor, ¿por qué llamarla Redentora Nuestra?
¿ABOGADA NUESTRA? Tampoco aquí atribuye la Biblia la calidad de abogada a María; por el contrario, la Palabra de Dios, refiriéndose a los creyentes, dice: Si alguno peca, abogado tenemos ante el padre, a Jesucristo el Justo. (1ª Juan 2 : 1)
¿SIN PECADO ORIGINAL? Se suele hablar de la Inmaculada Concepción de María, en el vientre de su madre; sin embargo la Palabra de Dios se expresa en éstos términos: No hay justo, ni siquiera uno; trodos pecaron, y todos están privados de la Gloria de Dios.Romanos 3:10-23-
ESCULTURAS DE MARIA Y MILES DE SANTOS -según declara el Papa- Dios es tajante en éste tema: No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto porque Yo, Soy un Dios celoso (Deuteronomio 5:8-10). Otros pasajes de la Biblia corroboran éste mandato; Sus ídolos son plata y oro, obra de la mano de los hombres; tienen boca, y no hablan; ojos y no ven; orejas, y no oyen; narices, y no huelen; sus manos no palpan, sus pies no andan; no sale de su garganta un murmullo. Semejantes a ellas serán los que las hacen y todos los que en ellas confían. (Salmo 115:3-8). Por otra parte el mismo Jesucristo indica lo que sí debemos de hacer: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo darás culto. (Mateo 4:10).
¿DEVOCION Y CULTO A MARIA?: Por medio de un ángel, Dios proclama a María bendita entre todas las mujeres. Años más tarde, una mujer grita, dirigiéndose al Señor Jesucristo: ¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron! Pero Jesús, poniendo las cosas en su verdadero lugar, le dijo: Dichosos más bien, los que oyen la Palabra de Dios y la guardan.(Lucas 11:27-28).
Después de todo lo expuesto, debemos de considerar a María como modelo de humildad y de fe. Dista mucho de la deformación que le dio la iglesia Romana. Es lamentable e incomprensible que, hombres pecadores, que viven en buenos “palacios”, rodeados de toda clase de comodidades, lujos, guardias especiales, servidumbre en abundancia, coches blindados, lo que indica que no se fían en absoluto de la protección de nuestro Señor. Las salidas por el extranjero, que tanto le gustan, son un auténtico alarde de grandeza, que no utiliza ningún gobernante del mundo. Tengamos en cuenta que él, además del cargo religioso, es también Jefe de Estado. Los hombres de fama se inclinan ante él y se arrodillan. En Hechos 10:25-26 dice: Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró; más Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
Causa dolor y pena que, partiendo de Cristo nuestro UNICO salvador, existan más de cien religiones que se llaman cristianas y algunas tienen un poder económico y político tan fuerte que es peligroso enfrentarse con ellos. Los crímenes y atropellos cometidos en casi todo el mundo por la Iglesia Católico Romana, son para poner el grito en el Cielo. Estos atropellos llegaron también, a Hispanoamérica, y aquí en España, además de los crímenes citados, se obligaba a los musulmanes a pasarse al catolicismo ó partir para sus países de origen.
Para qué sirve el perdón que pide el Papa a estas alturas, cuando hoy en Méjico, concretamente en Chiapas, 24 familias evangélicas fueron obligadas a abandonar sus casas en la localidad de Chamula, ante amenazas de ser linchados por católicos que controlan la localidad. Días recientes, 21 de éstas familias pudieron volver a sus hogares con la autorización de los ultras católicos; pero con la condición de que no pueden predicar, ni hacer ningún tipo de cultos y olvidarse de la Biblia. A las otras tres familias, por considerarlas líderes, no son admitidas en el pueblo. Aquí, en nuestra “libre” España, no hace muchos meses que hubo en Madrid, una manifestación a nivel nacional de evangélicos, para protestar por el trato discriminatorio que reciben, y prohibieron la presencia de la televisión nacional y extranjera. Al día siguiente hubo una manifestación pequeña de lesbianas y salió en los telediarios. El perdón está muy bien; pero para qué sirve si seguimos como siempre? En estos momentos se descubren violaciones de niños y niñas, y los traumas son tan grandes que "algunos" se han suicidado, como se ha descubierto recientemente en Bélgica, y los papas de turno, todo lo ocultaban. Ahora, gracias a Internet, se van descubriendo atrocidades que cometieron hace años, y siguen cometiendose, algunos de los crímenes que cometen. Que el Señor les perdone.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
¡ESTAMOS LLENOS DE FALSAS CREENCIAS!
Allá van los peregrinos
por caminos enfangados,
por creer, ilusionados,
que el santo les va dar suerte,
antes que llegue la muerte;
porque viven engañados.
El camino de Santiago
es un negocio redondo,
y algún día se irá al fondo,
pues el que cree en estampas
es que ha caído en las trampas
de aquel que vive en lo hondo.
Hay santos afortunados
que reparten con mesura,
aunque seamos basura,
Porque se abandona a Cristo,
aquel que bajó al abismo
y dejó la sepultura.
Yo soy la Verdad - nos dijo-
No andar con la idolatría,
porque vuestra vida es mía.
Yo la gané en el Calvario,
y no reces el rosario,
y olvida la letanía.
Soy la Verdad y el Camino,
-Nos dijo en otra ocasión-
No pierdas tiempo y razón
y no dejes Su vereda,
ya que el perdón no se hereda,
y humilla tu corazón.
Es muy fácil de seguir.
Habiendo arrepentimiento;
Diciendo: Señor: Lo siento;
Pero con el corazón;
pues Cristo, no es ilusión,
ni le lleva ningún viento.
Allá van los peregrinos
por caminos enfangados,
por creer, ilusionados,
que el santo les va dar suerte,
antes que llegue la muerte;
porque viven engañados.
El camino de Santiago
es un negocio redondo,
y algún día se irá al fondo,
pues el que cree en estampas
es que ha caído en las trampas
de aquel que vive en lo hondo.
Hay santos afortunados
que reparten con mesura,
aunque seamos basura,
Porque se abandona a Cristo,
aquel que bajó al abismo
y dejó la sepultura.
Yo soy la Verdad - Nos dijo-
No andes con la idolatría,
porque vuestra vida es mía.
Yo la gané en el Calvario,
y no reces el rosario,
y olvida la letanía.
Soy la Verdad y el Camino
-Nos dijo en otra ocasión-.
No pierdas tiempo y razón
y no dejes Su vereda,
ya que el perdón no se hereda,
y humilla tu corazón.
Es muy fácil de seguir.
Habiendo arrepentimiento;
Diciendo: Señor: Lo siento;
Pero con el corazón;
pues Cristo, no es ilusión,
ni le lleva ningún viento.
Cecilio García Fernández
por caminos enfangados,
por creer, ilusionados,
que el santo les va dar suerte,
antes que llegue la muerte;
porque viven engañados.
El camino de Santiago
es un negocio redondo,
y algún día se irá al fondo,
pues el que cree en estampas
es que ha caído en las trampas
de aquel que vive en lo hondo.
Hay santos afortunados
que reparten con mesura,
aunque seamos basura,
Porque se abandona a Cristo,
aquel que bajó al abismo
y dejó la sepultura.
Yo soy la Verdad - nos dijo-
No andar con la idolatría,
porque vuestra vida es mía.
Yo la gané en el Calvario,
y no reces el rosario,
y olvida la letanía.
Soy la Verdad y el Camino,
-Nos dijo en otra ocasión-
No pierdas tiempo y razón
y no dejes Su vereda,
ya que el perdón no se hereda,
y humilla tu corazón.
Es muy fácil de seguir.
Habiendo arrepentimiento;
Diciendo: Señor: Lo siento;
Pero con el corazón;
pues Cristo, no es ilusión,
ni le lleva ningún viento.
Allá van los peregrinos
por caminos enfangados,
por creer, ilusionados,
que el santo les va dar suerte,
antes que llegue la muerte;
porque viven engañados.
El camino de Santiago
es un negocio redondo,
y algún día se irá al fondo,
pues el que cree en estampas
es que ha caído en las trampas
de aquel que vive en lo hondo.
Hay santos afortunados
que reparten con mesura,
aunque seamos basura,
Porque se abandona a Cristo,
aquel que bajó al abismo
y dejó la sepultura.
Yo soy la Verdad - Nos dijo-
No andes con la idolatría,
porque vuestra vida es mía.
Yo la gané en el Calvario,
y no reces el rosario,
y olvida la letanía.
Soy la Verdad y el Camino
-Nos dijo en otra ocasión-.
No pierdas tiempo y razón
y no dejes Su vereda,
ya que el perdón no se hereda,
y humilla tu corazón.
Es muy fácil de seguir.
Habiendo arrepentimiento;
Diciendo: Señor: Lo siento;
Pero con el corazón;
pues Cristo, no es ilusión,
ni le lleva ningún viento.
Cecilio García Fernández
¡ESTA JUVENTUD!
La juventud no es un tiempo de la vida;
es un estado de espíritu.
FERNANDO ROJAS
El hombre -por fuera es carne-
y por dentro espiritual,
y el pecado no es casual,
es fruto de las pasiones
que anida en los corazones.
Envidia, orgullo, avaricia,
vanidad y e hipocresía,
es todo una sinfonía
que tocamos diariamente,
con aptitud insolente.
La humildad no conocemos,
el amor se marchitó,
no por que lo diga yo,
ya es cosa de nacimiento,
y aquel que diga:¡No miento!
Sabe muy bien que mintió.
La envidia, está muy viva,
y vive junto al rencor,
las dos nos causan dolor
y nos traen muy maltrechos.
Saber que todos los hechos
son por la falta de amor.
La violencia trae ruina,
y el orgullo dominante
es la novia del amante.
- Si es que no hay separación-
porque, cuando hay un desplante,
nos llega la depresión.
Se practican las maldades
que hay en nuestro corazón.
Hay que buscar la razón
de tan grande desconcierto,
porque el Cielo sigue abierto,
y puede haber solución.
Todos sabemos que Cristo
dio Su vida por nosotros.
Nunca imitemos a otros,
que no creen, por ser necios,
y nos pagan con desprecios,
hasta que nos vuelven locos.
.
Yo sé –con toda certeza,
y también con precisión-
donde está la solución
¡Seguir a Cristo el Amado,
el que vivió despreciado!
Él nos quita la codicia
y ese montón de maldades,
fruto de las vanidades,
y de poca congruencia,
que nos causa muchos males.
Si existe arrepentimiento
-y lavamos nuestra mente-
nuestro Cristo –Omnisciente-
-que conoce nuestro ser-
sabe bien lo que ha de hacer,
con el alma y nuestra mente.
Él perdona mi pasado
-por muy negro que haya sido-
Todo queda en el olvido
y llega la vida nueva,
libre –ya sin la cadena-
del prisionero oprimido.
Él trajo la salvación
dando su Sangre Divina,
sacándonos de la ruina
por todo el mal que hemos hecho.
No demos golpes de pecho.
Él, su sangre no escatima.
Su Palabra, es tan Santa,
que limpia los corazones,
-sin entrar en mas razones-
porque la misma, es Verbo,
y en Ella, la salvación,
nos lleva, al Dios Eterno.
Nadie puede perdonarnos.
El perdón nos lo da Cristo;
Por eso, en esto insisto,
con pasión y con gran fe.
Las estampas que miré
ofenden a Jesucristo.
Salinas
Cecilio García Fernández
es un estado de espíritu.
FERNANDO ROJAS
El hombre -por fuera es carne-
y por dentro espiritual,
y el pecado no es casual,
es fruto de las pasiones
que anida en los corazones.
Envidia, orgullo, avaricia,
vanidad y e hipocresía,
es todo una sinfonía
que tocamos diariamente,
con aptitud insolente.
La humildad no conocemos,
el amor se marchitó,
no por que lo diga yo,
ya es cosa de nacimiento,
y aquel que diga:¡No miento!
Sabe muy bien que mintió.
La envidia, está muy viva,
y vive junto al rencor,
las dos nos causan dolor
y nos traen muy maltrechos.
Saber que todos los hechos
son por la falta de amor.
La violencia trae ruina,
y el orgullo dominante
es la novia del amante.
- Si es que no hay separación-
porque, cuando hay un desplante,
nos llega la depresión.
Se practican las maldades
que hay en nuestro corazón.
Hay que buscar la razón
de tan grande desconcierto,
porque el Cielo sigue abierto,
y puede haber solución.
Todos sabemos que Cristo
dio Su vida por nosotros.
Nunca imitemos a otros,
que no creen, por ser necios,
y nos pagan con desprecios,
hasta que nos vuelven locos.
.
Yo sé –con toda certeza,
y también con precisión-
donde está la solución
¡Seguir a Cristo el Amado,
el que vivió despreciado!
Él nos quita la codicia
y ese montón de maldades,
fruto de las vanidades,
y de poca congruencia,
que nos causa muchos males.
Si existe arrepentimiento
-y lavamos nuestra mente-
nuestro Cristo –Omnisciente-
-que conoce nuestro ser-
sabe bien lo que ha de hacer,
con el alma y nuestra mente.
Él perdona mi pasado
-por muy negro que haya sido-
Todo queda en el olvido
y llega la vida nueva,
libre –ya sin la cadena-
del prisionero oprimido.
Él trajo la salvación
dando su Sangre Divina,
sacándonos de la ruina
por todo el mal que hemos hecho.
No demos golpes de pecho.
Él, su sangre no escatima.
Su Palabra, es tan Santa,
que limpia los corazones,
-sin entrar en mas razones-
porque la misma, es Verbo,
y en Ella, la salvación,
nos lleva, al Dios Eterno.
Nadie puede perdonarnos.
El perdón nos lo da Cristo;
Por eso, en esto insisto,
con pasión y con gran fe.
Las estampas que miré
ofenden a Jesucristo.
Salinas
Cecilio García Fernández
lunes, 13 de septiembre de 2010
ESPÍRITU SANTO
Primeramente, el Espíritu Santo llenó la casa donde los discípulos estaban reunidos; luego vino sobre cada uno de ellos, bajo la forma figurada de lenguas de fuego.
Por el lado colectivo, ese día de Pentecostés tuvo lugar el bautismo del Espíritu Santo. Todos los redimidos fueron unidos por medio de él. Desde entonces, juntos constituyen el Cuerpo de Cristo. Pentecostés es el momento del nacimiento de la Iglesia, el conjunto y la unidad de todos los creyentes. Por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo (1 Corintios 12:13) Además, la Iglesia es el lugar donde Dios habita mediante su Espíritu. “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros” (3:16).
Por el lado personal, individualmente, desde Pentecostés el Espíritu Santo toma posesión de toda persona que cree en el Evangelio de la salvación para morar en ella. Es el poder de la nueva vida que recibimos en el momento de nuestra conversión. El Espíritu obra en cada creyente para que éste haga la voluntad de Dios en su vida. ¿Ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios? (1 Corintios 6:19). “Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne” (Gálatas 5:16).
Como vemos, a través de la Biblia, para recibir el Espíritu Santo hay que creer en el Evangelio y aceptar a Jesús como único Salvador, y en ese momento se recibe el Espíritu Santo.
Bautismo
De acuerdo con las enseñanzas de Jesús, los niños no deberían de ser bautizados, ya que Jesús dijo: El que creyere en mí y fuere bautizado, será salvo. Luego, primero fe, que es creer, luego bautizo. Cuando los apóstoles creían que los niños podían perturbar a Jesús, el Señor les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se loo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios.
Quien ora, haciendo peticiones a imágenes, es imposible que reciba el Espíritu Santo, ya que no hay arrepentimiento y por tanto no existe el perdón.
Estamos obligados a leer las Escrituras, para poder conocer la Palabra de Dios. Es imposible agradar a Dios si no aceptamos Su Palabra, y para poder aceptarla hay que conocerla, valga la redundancia. El ladrón de la cruz, fue salvo por el solo hecho de reconocer a Jesús como Dios. Se humilló y le rogó que se acordase de él cuando estuviese en su reino.
Me causa mucha pena y dolor, por las almas que dicen, con toda su buena fe, pero no con la verdadera fe, que pagan “religiosamente” cultos para rogar por las almas de sus difuntos, dando a entender con estas aptitudes, que la muerte de Cristo fue vana, ya que hay que seguir pagando misas, sin saber cuantas son necesarias para la salvación de nuestras almas. Esta creencia no estaría mal para quien puede pagar muchas misas y dejar para un lado el Evangelio, que parece ser muy duro y peligroso, ya que siempre ha sido perseguido por comunistas, ateos, creyentes de diversas religiones, incluyendo a la Iglesia Católica, y si alguien duda de esta afirmación que lea la auténtica historia de España, incluyendo la Santa Inquisición.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
Por el lado colectivo, ese día de Pentecostés tuvo lugar el bautismo del Espíritu Santo. Todos los redimidos fueron unidos por medio de él. Desde entonces, juntos constituyen el Cuerpo de Cristo. Pentecostés es el momento del nacimiento de la Iglesia, el conjunto y la unidad de todos los creyentes. Por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo (1 Corintios 12:13) Además, la Iglesia es el lugar donde Dios habita mediante su Espíritu. “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros” (3:16).
Por el lado personal, individualmente, desde Pentecostés el Espíritu Santo toma posesión de toda persona que cree en el Evangelio de la salvación para morar en ella. Es el poder de la nueva vida que recibimos en el momento de nuestra conversión. El Espíritu obra en cada creyente para que éste haga la voluntad de Dios en su vida. ¿Ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios? (1 Corintios 6:19). “Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne” (Gálatas 5:16).
Como vemos, a través de la Biblia, para recibir el Espíritu Santo hay que creer en el Evangelio y aceptar a Jesús como único Salvador, y en ese momento se recibe el Espíritu Santo.
Bautismo
De acuerdo con las enseñanzas de Jesús, los niños no deberían de ser bautizados, ya que Jesús dijo: El que creyere en mí y fuere bautizado, será salvo. Luego, primero fe, que es creer, luego bautizo. Cuando los apóstoles creían que los niños podían perturbar a Jesús, el Señor les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se loo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios.
Quien ora, haciendo peticiones a imágenes, es imposible que reciba el Espíritu Santo, ya que no hay arrepentimiento y por tanto no existe el perdón.
Estamos obligados a leer las Escrituras, para poder conocer la Palabra de Dios. Es imposible agradar a Dios si no aceptamos Su Palabra, y para poder aceptarla hay que conocerla, valga la redundancia. El ladrón de la cruz, fue salvo por el solo hecho de reconocer a Jesús como Dios. Se humilló y le rogó que se acordase de él cuando estuviese en su reino.
Me causa mucha pena y dolor, por las almas que dicen, con toda su buena fe, pero no con la verdadera fe, que pagan “religiosamente” cultos para rogar por las almas de sus difuntos, dando a entender con estas aptitudes, que la muerte de Cristo fue vana, ya que hay que seguir pagando misas, sin saber cuantas son necesarias para la salvación de nuestras almas. Esta creencia no estaría mal para quien puede pagar muchas misas y dejar para un lado el Evangelio, que parece ser muy duro y peligroso, ya que siempre ha sido perseguido por comunistas, ateos, creyentes de diversas religiones, incluyendo a la Iglesia Católica, y si alguien duda de esta afirmación que lea la auténtica historia de España, incluyendo la Santa Inquisición.
Cecilio García Fernández.
San Martín de Podes
¿ES LÍCITO QUE SE CASEN LOS SACERDOTES?
De acuerdo con la Palabra de Dios, los sacerdotes deberían de casarse. Por una parte, por ser hombres y al no tener el don de abstinencia, como Pablo, están deseando unirse con una mujer, de lo contrario serían hombres anormales. Por la otra, para poder ayudar a hombres y mujeres, casados, que pongan en ellos su confianza; para poder dar un consejo ejemplar, es necesario que ellos tengan experiencias de todo tipo, como un matrimonio más, ya que estando solteros, no se hallan capacitados para poder hablar de temas relacionados con la vida matrimonial.
La vida matrimonial es muy compleja y necesita un equilibrio muy especial, para poder sacar una familia adelante. Hay problemas económicos que pueden romper un matrimonio. Está el poder ó saber educar los hijos. También existe una relación sexual, que no hay porque ocultar y muchas personas pueden necesitar consejos de todo tipo.
El matrimonio, ó la familia, es el fundamento de la sociedad y en ésta época que nos toca vivir vemos por desgracia, que se están rompiendo todos los esquemas y cada persona, sea esposa marido o hijo, vive a sus anchas, con toda libertad, como suelen decirse; pero el hombre nació para estar sujeto a algo. Debemos de gozar de cierta libertad; pero siempre tiene que haber unas leyes que normalicen nuestro comportamiento, bien como conductores de una familia, de un coche, de una empresa etc.
Los que no creen en Dios, son como potros sueltos en un monte que hacen lo que quieren; pero si alguien se acerca a ellos, ya tienen serios problemas y huyen en manada, sin respetar ninguna ley. Los hombres, estamos sujetos a leyes divinas y humanas y debemos de vivir en obediencia. Para eso tenemos las Escrituras que son pura sabiduría, incluso para los que no creen, ya que las enseñanzas de Jesús son perfectas para vivir en con paz, no solamente con Dios, sino con todos los hombres.
Decir que un sacerdote no debe de casarse es ir contra las leyes de Dios, que son también las leyes de la naturaleza. Dios no es ningún tirano que nos da el don de poder vivir con una mujer y luego por otra parte nos prohibe juntarnos a ella.
Todo cuanto está escrito en la Biblia nos da paz, armonía y felicidad, hasta donde es posible, ya que mientras estemos en este mundo tenemos que vivir sufriendo porque el hombre así lo ha querido. Dios nos da plena libertad, hasta para deformar su Palabra y actuar en contra de todos sus mandatos.
Las religiones, todas cuantas existen en el mundo, son las causantes de casi todos los males. Dios va por un camino y las religiones, amparándose en "Dios", van por otro.
Dios es Amor y ama a todas sus criaturas, buenas y malas, y jamás nos llevaría a una guerra, ni nos dejaría pasar hambre ni miserias. Si Dios da a un niño el don de ser un buen músico, un buen arquitecto, ó un buen político, no tiene el hombre ningún derecho a cortar esos dones, que hunden al hombre en la miseria, en guerras que acarrean mil males. La mayoría de las guerras que hubo, hay y habrá, son por causa de las religiones y de las ambiciones que tiene el hombre.
Si hubiese fe en nuestro Señor Jesucristo, dejarían de haber guerras y miserias, ya que Dios nos dio tierra y semillas para que nadie pase hambre en el mundo; pero la ambición, el orgullo, la vanidad, egoísmo, la avaricia, y muchos males más, nos llevan a un mundo corrompido por vicios desordenados, crímenes inconfesables, violaciones, casi de recién nacidos, cosa que es imposible que realice ninguna bestia. ¡Somos peores que los animales!
Voy a citar unos versículos que nos aclaran las dudas sobre si deben o no deben de casarse los hombres, aunque hayan estudiado para curas.
Recordemos que los Apóstoles estaban casados casi todos, y Jesús les otorgó poderes sobre naturales y no sabían lo que era latín, ni teología, ni filosofía, ni otro tipo de conocimiento humano. Ellos hicieron milagros por el poder del Espíritu Santo y la fe depositada en Cristo Jesús.
Los problemas religiosos ya comenzaron a producirse entre los Apóstoles al comentar entre ellos: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿No sois carnales? ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
Aquí ya empezó arder la primera chispa que dio vida a las religiones, dejando en el olvido a nuestro Salvador. Cambiando la Palabra de Dios por costumbres, hábitos y ritos.
De acuerdo con la Palabra de Dios, los sacerdotes deberían de casarse. Por una parte por ser hombres y al no tener el don de abstinencia, como Pablo, están deseando unirse con una mujer, de lo contrario serían hombres anormales. Por otra parte, para poder ayudar a hombres y mujeres que pongan en ellos su confianza, para poder dar un consejo ejemplar, es necesario que ellos tengan experiencias de todo tipo, como un matrimonio más, ya que estando solteros no se hallan capacitados para poder hablar de temas relacionados con la vida matrimonial.
La vida matrimonial es muy compleja y necesita un equilibrio muy especial para poder sacar una familia adelante. Hay problemas económicos que pueden romper un matrimonio. Está el poder ó saber educar los hijos. También existe una relación sexual, que no hay porque ocultar y muchas personas pueden necesitar consejos de todo tipo.
El matrimonio, ó la familia, es el fundamento de la sociedad y en ésta época que nos toca vivir vemos, por desgracia, que se están rompiendo todos los esquemas y cada persona, sea esposa marido o hijo, vive a sus anchas, con toda libertad, como suelen decirse; pero el hombre nació para estar sujeto a algo. Debemos de gozar de cierta libertad; pero siempre tiene que haber unas leyes que normalicen nuestro comportamiento, bien como conductores de una familia, de un coche, de una empresa etc.
Los que no creen en Dios son como potros sueltos en un monte que hacen lo que quieren; pero si alguien se acerca a ellos ya tienen serios problemas y huyen en manada, sin respetar ninguna ley. Los hombres, estamos sujetos a leyes divinas y humanas y debemos de vivir en obediencia. Para eso tenemos las Escrituras que son pura sabiduría, incluso para los que no creen, ya que las enseñanzas de Jesús son perfectas para vivir en armonía, no solamente con Dios, sino con todos los hombres.
Decir que un sacerdote no debe de casarse es ir contra las leyes de Dios que son también las leyes de la naturaleza. Dios no es ningún tirano que nos da el don de poder vivir con una mujer y luego por otra parte nos prohibe juntarnos a ella.
Todo cuanto está escrito en la Biblia nos da paz, armonía y felicidad, hasta donde es posible, ya que mientras estemos en este mundo tenemos que vivir sufriendo porque el hombre así lo ha querido. Dios nos da plena libertad, hasta para deformar su Palabra y actuar en contra de todos sus mandatos.
Las religiones, todas cuantas existen en el mundo, son las causantes de casi todos los males. Dios va por un camino y las religiones, amparándose en Dios, van por otro.
Dios es Amor y ama a todas sus criaturas, buenas y malas, y jamás nos llevaría a una guerra, ni nos dejaría pasar hambre ni miserias. Si Dios da a un niño el don de ser un buen músico, un buen arquitecto, ó un buen político, no tiene el hombre ningún derecho a cortar esos dones, que hunden al hombre en la miseria, en guerras que acarrean mil males. La mayoría de las guerras que hubo, hay y habrá, son por causa de las religiones y de las ambiciones que tiene el hombre.
Si hubiese fe en nuestro Señor Jesucristo, dejarían de haber guerras y miserias, ya que Dios nos dio tierra y semillas para que nadie pase hambre en el mundo; pero la ambición, el orgullo, la vanidad, egoísmo, la avaricia, y muchos males más, nos llevan a un mundo corrompido por vicios desordenados, crímenes inconfesables, violaciones, casi de recién nacidos, cosa que es imposible que realice ninguna bestia. ¡Somos peores que las bestias!
Voy a citar unos versículos que nos aclaran las dudas sobre si deben o no deben de casarse los hombres, aunque hayan estudiado para curas.
Recordemos que los Apóstoles estaban casados casi todos, y Jesús les otorgó poderes sobre naturales y no sabían lo que era latín, ni teología, ni filosofía, ni otro tipo de conocimiento humano. Ellos hicieron milagros por el poder del Espíritu Santo y la fe depositada en Cristo Jesús.
Los problemas religiosos ya comenzaron a producirse entre los Apóstoles al comentar entre ellos: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿No sois carnales? ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
Aquí ya empezó arder la primera chispa que dio vida a las religiones, dejando en el olvido a nuestro Salvador, cambiando la Palabra de Dios, por costumbres, hábitos y ritos. ritos.
Cecilio García Fernández
La vida matrimonial es muy compleja y necesita un equilibrio muy especial, para poder sacar una familia adelante. Hay problemas económicos que pueden romper un matrimonio. Está el poder ó saber educar los hijos. También existe una relación sexual, que no hay porque ocultar y muchas personas pueden necesitar consejos de todo tipo.
El matrimonio, ó la familia, es el fundamento de la sociedad y en ésta época que nos toca vivir vemos por desgracia, que se están rompiendo todos los esquemas y cada persona, sea esposa marido o hijo, vive a sus anchas, con toda libertad, como suelen decirse; pero el hombre nació para estar sujeto a algo. Debemos de gozar de cierta libertad; pero siempre tiene que haber unas leyes que normalicen nuestro comportamiento, bien como conductores de una familia, de un coche, de una empresa etc.
Los que no creen en Dios, son como potros sueltos en un monte que hacen lo que quieren; pero si alguien se acerca a ellos, ya tienen serios problemas y huyen en manada, sin respetar ninguna ley. Los hombres, estamos sujetos a leyes divinas y humanas y debemos de vivir en obediencia. Para eso tenemos las Escrituras que son pura sabiduría, incluso para los que no creen, ya que las enseñanzas de Jesús son perfectas para vivir en con paz, no solamente con Dios, sino con todos los hombres.
Decir que un sacerdote no debe de casarse es ir contra las leyes de Dios, que son también las leyes de la naturaleza. Dios no es ningún tirano que nos da el don de poder vivir con una mujer y luego por otra parte nos prohibe juntarnos a ella.
Todo cuanto está escrito en la Biblia nos da paz, armonía y felicidad, hasta donde es posible, ya que mientras estemos en este mundo tenemos que vivir sufriendo porque el hombre así lo ha querido. Dios nos da plena libertad, hasta para deformar su Palabra y actuar en contra de todos sus mandatos.
Las religiones, todas cuantas existen en el mundo, son las causantes de casi todos los males. Dios va por un camino y las religiones, amparándose en "Dios", van por otro.
Dios es Amor y ama a todas sus criaturas, buenas y malas, y jamás nos llevaría a una guerra, ni nos dejaría pasar hambre ni miserias. Si Dios da a un niño el don de ser un buen músico, un buen arquitecto, ó un buen político, no tiene el hombre ningún derecho a cortar esos dones, que hunden al hombre en la miseria, en guerras que acarrean mil males. La mayoría de las guerras que hubo, hay y habrá, son por causa de las religiones y de las ambiciones que tiene el hombre.
Si hubiese fe en nuestro Señor Jesucristo, dejarían de haber guerras y miserias, ya que Dios nos dio tierra y semillas para que nadie pase hambre en el mundo; pero la ambición, el orgullo, la vanidad, egoísmo, la avaricia, y muchos males más, nos llevan a un mundo corrompido por vicios desordenados, crímenes inconfesables, violaciones, casi de recién nacidos, cosa que es imposible que realice ninguna bestia. ¡Somos peores que los animales!
Voy a citar unos versículos que nos aclaran las dudas sobre si deben o no deben de casarse los hombres, aunque hayan estudiado para curas.
Recordemos que los Apóstoles estaban casados casi todos, y Jesús les otorgó poderes sobre naturales y no sabían lo que era latín, ni teología, ni filosofía, ni otro tipo de conocimiento humano. Ellos hicieron milagros por el poder del Espíritu Santo y la fe depositada en Cristo Jesús.
Los problemas religiosos ya comenzaron a producirse entre los Apóstoles al comentar entre ellos: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿No sois carnales? ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
Aquí ya empezó arder la primera chispa que dio vida a las religiones, dejando en el olvido a nuestro Salvador. Cambiando la Palabra de Dios por costumbres, hábitos y ritos.
De acuerdo con la Palabra de Dios, los sacerdotes deberían de casarse. Por una parte por ser hombres y al no tener el don de abstinencia, como Pablo, están deseando unirse con una mujer, de lo contrario serían hombres anormales. Por otra parte, para poder ayudar a hombres y mujeres que pongan en ellos su confianza, para poder dar un consejo ejemplar, es necesario que ellos tengan experiencias de todo tipo, como un matrimonio más, ya que estando solteros no se hallan capacitados para poder hablar de temas relacionados con la vida matrimonial.
La vida matrimonial es muy compleja y necesita un equilibrio muy especial para poder sacar una familia adelante. Hay problemas económicos que pueden romper un matrimonio. Está el poder ó saber educar los hijos. También existe una relación sexual, que no hay porque ocultar y muchas personas pueden necesitar consejos de todo tipo.
El matrimonio, ó la familia, es el fundamento de la sociedad y en ésta época que nos toca vivir vemos, por desgracia, que se están rompiendo todos los esquemas y cada persona, sea esposa marido o hijo, vive a sus anchas, con toda libertad, como suelen decirse; pero el hombre nació para estar sujeto a algo. Debemos de gozar de cierta libertad; pero siempre tiene que haber unas leyes que normalicen nuestro comportamiento, bien como conductores de una familia, de un coche, de una empresa etc.
Los que no creen en Dios son como potros sueltos en un monte que hacen lo que quieren; pero si alguien se acerca a ellos ya tienen serios problemas y huyen en manada, sin respetar ninguna ley. Los hombres, estamos sujetos a leyes divinas y humanas y debemos de vivir en obediencia. Para eso tenemos las Escrituras que son pura sabiduría, incluso para los que no creen, ya que las enseñanzas de Jesús son perfectas para vivir en armonía, no solamente con Dios, sino con todos los hombres.
Decir que un sacerdote no debe de casarse es ir contra las leyes de Dios que son también las leyes de la naturaleza. Dios no es ningún tirano que nos da el don de poder vivir con una mujer y luego por otra parte nos prohibe juntarnos a ella.
Todo cuanto está escrito en la Biblia nos da paz, armonía y felicidad, hasta donde es posible, ya que mientras estemos en este mundo tenemos que vivir sufriendo porque el hombre así lo ha querido. Dios nos da plena libertad, hasta para deformar su Palabra y actuar en contra de todos sus mandatos.
Las religiones, todas cuantas existen en el mundo, son las causantes de casi todos los males. Dios va por un camino y las religiones, amparándose en Dios, van por otro.
Dios es Amor y ama a todas sus criaturas, buenas y malas, y jamás nos llevaría a una guerra, ni nos dejaría pasar hambre ni miserias. Si Dios da a un niño el don de ser un buen músico, un buen arquitecto, ó un buen político, no tiene el hombre ningún derecho a cortar esos dones, que hunden al hombre en la miseria, en guerras que acarrean mil males. La mayoría de las guerras que hubo, hay y habrá, son por causa de las religiones y de las ambiciones que tiene el hombre.
Si hubiese fe en nuestro Señor Jesucristo, dejarían de haber guerras y miserias, ya que Dios nos dio tierra y semillas para que nadie pase hambre en el mundo; pero la ambición, el orgullo, la vanidad, egoísmo, la avaricia, y muchos males más, nos llevan a un mundo corrompido por vicios desordenados, crímenes inconfesables, violaciones, casi de recién nacidos, cosa que es imposible que realice ninguna bestia. ¡Somos peores que las bestias!
Voy a citar unos versículos que nos aclaran las dudas sobre si deben o no deben de casarse los hombres, aunque hayan estudiado para curas.
Recordemos que los Apóstoles estaban casados casi todos, y Jesús les otorgó poderes sobre naturales y no sabían lo que era latín, ni teología, ni filosofía, ni otro tipo de conocimiento humano. Ellos hicieron milagros por el poder del Espíritu Santo y la fe depositada en Cristo Jesús.
Los problemas religiosos ya comenzaron a producirse entre los Apóstoles al comentar entre ellos: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿No sois carnales? ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
Aquí ya empezó arder la primera chispa que dio vida a las religiones, dejando en el olvido a nuestro Salvador, cambiando la Palabra de Dios, por costumbres, hábitos y ritos. ritos.
Cecilio García Fernández
Suscribirse a:
Entradas (Atom)