domingo, 19 de septiembre de 2010

EVANGELIO EN MINIATURA

De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda; mas tenga vida eterna.Juan 3 :16.

El citado versículo de Juan, alguien lo ha llamado, el Evangelio en miniatura, ya que, por medio de el, Dios nos muestra todo el amor que siente por todos los seres humanos, porque, por medio de su comportamiento irradia tal amor por todos los seres humanos, que su gloria de amor queda bien manifiesta:

Cuál es el origen de ese amor: Dios mismo.
Cuál es la intensidad de dicho amor: La entrega de su hijo.
¿A quién va dirigido dicho amor? Al mundo entero. Nadie queda excluido. Podemos aceptarle o negarle, somos libres, tal como él nos ha hecho.
¿Cuál es la prueba de dicho amor?. El don del Hijo unigénito.
¿Quién puede beneficiarse de su amor? Todos aquellos que creen y aceptan a Jesús como su único salvador. (Es pues una gran ofensa aceptar otros medios de salvación y adoración, por ser falsos)
¿De qué escapan? De la muerte eterna. (Cuando Dios nos habla de la muerte, se está refiriendo a la muerte espiritual, que es eterna. Nunca se refiere a la muerte carnal; esta no tiene la mínima importancia ya que son cuatro días de existencia)

¿Qué es lo que obtenemos con la vida eterna? La salvación eterna.
¿Qué derecho tenemos de pasar la vida entera quejándonos, lamentándonos de todas las calamidades y miserias que estamos padeciendo día tras día.
¿Con qué derecho se queja el prisionero que vive entre rejas, por haber cometido un delito?

El amor de Cristo nos constriñe – escribió el Apóstol - Pablo (2 Corintios 5:14). (Dolerse, conmoverse, enternecerse, inquietarse, apenarse.
¿Tratamos de ocultar al Señor ciertas partes de nuestra vida, o será mejor que él nos dirija, día a día, ya que nuestra debilidad carnal nos impide andar rectamente?

¿Debemos de poner toda nuestra confianza en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, de acuerdo con los mandatos de Dios, o más bien seguimos practicando toda la parrafalla – (significa mezcla, desorden, revoltijo, embrollo, confuso, etc.) - que los hombre nos ordenan, por medio de sus diversas religiones?

PROVERBIOS 28:13 – El que encubre sus pecados no prosperará; más el que los confiesa – a Dios – y se aparta alcanzará misericordia. –14 – Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; más el que endurece su corazón caerá en el mal. (Todos los versículos de la Biblia son para los creyentes en Cristo Jesús, y quedan excluidos todos cuantos ponen su fe en imágenes y las adoran, en los que creen a hombres tan pecadores como yo; pero que dicen ser infalibles, como el mismo Dios.

PROVERBIOS 3:9. Honra a Dios con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; -10- y serán llenos tus graneros con toda abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto. –11- No menosprecies, hijo mío, el castigo de Dios, ni te fatigues de su corrección; -12- porque Dios, al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere..-13- Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; -14- porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fimo.

¿Dónde nos mandan, los evangelios, poner nuestra fe? No en imágenes de madera, plata, oro y otros metales. ¿Cómo es posible que un ser humano, con inteligencia, puede poner una vela a una imagen para pedirle un favor, o agradecerle un beneficio que le concedió Dios?. Por eso, en Proverbios 3:13, nos dice: Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, (27) no te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo.(28) No digas a tu prójimo: Anda y vuelve, y mañana te daré, cuando tienes contigo que darle.

Proverbios 8:1. ¿No clama la sabiduría, y da su voz a la inteligencia? Sabiduría: Saber, cultura, ciencia, conocimiento, sapiencia, omnisciencia, inteligencia, instrucción, etc.) (Inteligencia: Talento, cerebro, cabeza, agudeza, lucidez, sutileza, juicio, intelecto, etc.)

2- En las alturas, junto al camino, a las encrucijadas de las veredas se para; (la sabiduría) 3- En el lugar de las puertas, a la entrada de la ciudad, a la entrada de las puertas da voces. 4- Oh hombre, a vosotros clamo; dirijo mi voz a los hijos de los hombres. 5- Entended, oh simples, discreción; y vosotros, necios, entrad en cordura. 6- Oíd, porque hablará cosas excelentes, y abrirá mis labios para cosas rectas. 7- Porque mi boca hablará verdad, y la impiedad abomina mis labios. 8- Justas son todas las razones de mi boca; no hay en ellas cosa perversa ni torcida. 9- Todas ellas son rectas al que entiende, y razonables a los que han hallado sabiduría. 10- Recibid mi enseñanza, y no plata; y ciencia, antes que el oro escogido,11- Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella. 12- Yo, (la sabiduría), habito con la cordura, y hallo la ciencia de los consejos.

Dios se revela al leer cualquier libro de la Biblia, semejantes a estos versículos de PROVERVIOS citados, si realmente creemos en Jesús nuestros Salvador. Para quien cree en cosas extrañas, la Biblia es un libro vulgar, como otro cualquiera; pero, si escuchamos una obra musical y observamos con algún conocimiento, veremos como vamos conociendo un poco la personalidad del autor. Cuando vemos el comportamiento de millares de hormigas tenemos que reconocer la sabiduría del Creador. Por medio de la observación del mundo microscópico se pueden sacar conclusiones sobra la grandeza del creador. La naturaleza nos fascina, nos asombre. Una simple flor nos deja atónitos.

Si realmente pretendemos saber algo sobre el Creador de tanta belleza, estamos obligados a leer la Biblia. Dios nos ama, está en todas las partes, piensa, decide, obra con sabiduría, no hay error posible en él. De él solo podemos esperar el bien, el perdón, si se lo pedimos, y su mayor deseo es vernos en comunión con él.

Jesús, el unigénito Hijo de Dios, vino al mundo para salvarnos de todas nuestras maldades y perdonarnos, a los que en él depositamos nuestra fe, nuestra confianza y esperanza; pero hay millones de seres que dicen creer a Jesús y siguen las enseñanzas de hombres pecadores que se enriquecen confundiendo las almas, ofreciéndonos un Jesús combinado con imágenes, reliquias, trozos de huesos, de maderas, que sirven para esclavizar a los pobres engañados y confundidos, para el enriquecimiento de unos cuantos señores que son los que manejan hasta la política de los pueblos.

Jesús vino al mundo como hombre y murió para ser el sustituto de todos los que confían en él, y va a responder por nosotros ante la justicia de Dios. Él es nuestro Salvador y abogado. En él está la Salvación de todos los que en él creemos. Él venció la muerte por medio de la resurrección. Por él todo fue hecho. Sin él nada podemos hacer.

Jesús, en éste momento se dirige a su corazón y a su conciencia para que le reconozca como el único Salvador, el único camino, la única Verdad. Él es, el yo Soy.

No ponga más velas a santos. Pierdes la salvación, el tiempo y la vela. Luego será tarde. Es hoy, ahora, cuando debes de entregar tu vida a Jesús, renunciando a todo tipo de idolatría, tan castigada por nuestro Señor Jesús.
Lea la vida de Jesús y la historia de la religión en la que Vd. cree, para poder tomar una decisión con auténtica seguridad. No crea en días santos ni semanas santas. Jesús no nos enseña tales cosas, toda la obra de Dios es santa, día a día.

Corregir al necio es perder el tiempo. Corrige al sabio y te amará. Da al sabio y será más sabio.

Cecilio García Fernán
Salinas – Castrillón -

No hay comentarios:

Publicar un comentario