martes, 21 de septiembre de 2010

GOZÓN - ASTURIAS -

La capital de Gozón, es LUANCO, la marinera,
ciudad con puerto de mar, y también muy veraniega.
Goza de una buena flota, auténtica y muy pesquera.
Tiene puerto deportivo. ¡Cuantos pueblos lo quisieran!

Es villa de veraneo, y está llena de bellezas.
Allí practican deportes, los atletas de primera.
De las mujeres no opino, ¡Se enfada mi compañera!
pero visten paño fino, y jamás ves una fea.

La playa, es muy preciosa, y siempre está bien repleta.
Las carreteras perfectas para rodar bicicletas.
Hasta la pesca con caña es un deporte de atletas,
y al saltar por los peñascos se suda, y se refresca.

Luanco es famoso por todo, incluso por la comida;
porque tiene buenas carnes, de sus aldeas queridas.
Los pescados, son de roca, de aguas muy bien batidas,
donde abundan los centollos y langostas preferidas.

El Concejo de Gozón, don de la naturaleza.
El Cantábrico le baña con sus airees y grandezas,
con espuma verde y blanca, que nos quitan la tristeza.
¡Hay que saber valorar, lo que es la naturaleza!

El Sol, jamás nos molesta, porque su clima es templado,
y las lluvias son frecuentes, y este es otro buen regalo.
Dios nos ha tratado bien, al crear el Universo.
Apreciemos éste don, en el que estamos inmersos.

¿Qué me dices de sus pueblos? Todos muy bien situados.
Todo aquel que vive en ellos, yo sé que están encantados.
¿Quieres que los nombre todos? ¡Tengo muy mala memoria!
Bueno, vamos a intentarlo, dando vueltas a mi noria.

Empecemos por San Jorge, seguimos por Santa Eulalia,
que está cerca de Bañugues, con su gente milenaria,
donde sudan en la mina, de una forma extraordinaria.
Tienen minas, tienen mar y también son gente agraria.

Nos acercamos a Viodo, con su querido Ferrero;
por el que tengo pasión; aunque no es lo que más quiero.
Allí, el Cabo de Peñas, con su faro bien plantado,
evitando los peligros que vienen de cualquier lado.

Verdicio está más abajo; y me refiero a la altura,
ya que es pueblo laborioso, muy fuerte en agricultura.
Tiene una playa famosa denominada, Tenrero.
Ya quisieran ésta playa los vecinos del Ferrero.

Juaco de La Fustariega: ¡En qué quedó tú labranza!
Se llena de “comilones” que van a llenar su panza.
Saquemos las conclusiones; más no perder la esperanza.
¡La vida jamás termina; porque hay Espíritu y Alma.

Si seguimos caminando nos encontramos con Vioño,
un pueblo muy extendido; pero con buen patrimonio.
Ya estamos en Manzaneda, tierra fértil y querida.
Allí tengo mis parientes, mientras que yo tenga vida.

También tengo mis amigos. Manzaneda, es mi orgullo;
pero no pudo nombraros, para que no haya “murmullos”.
Ahora subo a San Martín, pasando por La Reguera.
¿Qué os cuento de mi pueblo? ¡Por él doy mi vida entera!

En Podes, tienes de todo, al servicio de cualquiera.
Puedo empezar por las playas, que las hay por donde quiera
Primero, La Carriciega, muy cerca de La Guilera.
Luego está la Xagón. Por tamaño es de primera.

También tenemos El Puerto, cuna de la natación,
con La Pasada a su lado, que es la gran admiración.
Allí pesqué muchos “panchos”, y "sarrianos" abundantes,
hice pesca submarina y allí, yo cacé bastante.

¿Qué me dices de Fondal? Eso es tela marinera.
Con la Riba de Pachón se hace pescador cualquiera.
Si hablamos de los deportes, ¡Gozón siempre la primera!
Las escuelas son preciosas. Son recuerdos que me quedan.

No quiero olvidar Ambiedes, colindante con Laviana,
con gentes trabajadoras, humildes y muy honradas,
amigos que van quedando, como quien siembra en helada,
y todo se vuelve polvo, y el polvo se vuelva a nada.

Ahora termino, con Cardo, con Valliniello y Perdones,
con Laviana, y Ambiedes, y si algo olvido, ¡perdones!
porque ya soy muy anciano, y no tengo pretensiones,
de aparentar cosas falsas, que todo son ilusiones.

La vida no es vanidad; pero sí que es sufrimiento,
más quien causó este tormento, han sido Eva y Adán;
más los hombres que se van, pidiendo el perdón a Cristo,
se han librado del abismo, y están en la Eternidad.

Cecilio García Fernández
San Martín de Podes

No hay comentarios:

Publicar un comentario